He recuperado una de las fotos que creí borradas: estaban en la tarjeta.
la toma es similar a la primera, sólo que a máxima apertura. 1/8000 de obturación a 100 ASA. Fijaros en el recorte:

Se me ocurre (no lo sé) que tenga problemas de enfoque a infinito... Tengo una adaptador AD2>EOS, y no me da ese problema, pero siendo AD1...

O simplemente es que es malo en esas codiciones.
Como sigo mosca, hoy aproveché que hizo un sol espléndido y tomé esas fotos desde mi casa. Vuelvo a poner diafragma abierto

Aquí hago un recorte a la zona enfocada (en sombras). Y para mi sorpresa, los resultados me parecen decentes
Recorte al natural:

Y la misma subiendo un poco la nitidez y contraste

Eso sí, la parte "brillante" no queda nada bien parada. Muchas aberraciones y flare:

Lo dicho: un objetivo extraño, al menos para mí.