Técnica > Bricolaje y Reparaciones

CARL ZEISS 28-85 ANILLO DE FOCO DURO

(1/2) > >>

melquiades:
Hola a todos, este es mi primer post aquí. Tengo un 28-85mm Carl Zeiss Vario-Sonar y el anillo de foco va muy duro. He intentado calentarlo durante varios días con el secador a ver si iba más blando. Algo he conseguido pero muy poco. Se podría desmontar y suavizarlo? Alguien lo ha hecho?
Gracias de antemano.

Goyo:
Hola Melquiades.

Por favor, antes que nada pásate por el café y preséntate, además de actualizar tu perfil para que sepamos de dónde eres.

Sobre tu pregunta, el calentar la grasa es para nada ya que esa solución es momentánea y al poco volverá a estar duro. NI SE TE OCURRA echarle aceite ya que lo más seguro es que éste se vaya para las palas del diafragma y jodas más el invento de lo que está.

Lo suyo es desmontarlo y limpiarlo por dentro y echarle lubricante nuevo. Al ser un zoom, el desmontarlo es bastante más difícil que uno fijo, por lo que si no tienes experiencia en el tema y especialmente si en lugar de manitas eres manazas yo de ti me abstendría de hacerlo y buscaría ayuda de alguien que sí sepa. Si te arriesgas, ve documentando paso a paso y con fotos todo el proceso de desmontaje por dos motivos: uno para saber cómo estaba montado una vez reparado y volver a montarlo y dos y más importante, ponerlo por aquí para que los demás veamos el proceso.

Espero haberte sido de ayuda.

Un saludo...

Goyo.

melquiades:
Entonces lo de calentarlo e ir moviendo el foco para que se vaya poniendo la grasa más fluida, sólo es momentaneo? a a base de darle y darle se va suavizando? He visto que en un post AOC decía que así se podía ir aflojando la cosa, a base de calentarlo y girar el anillo de foco y más calentar y girar. Alguien del foro ha desmontado alguna vez un zoom carl zeiss??

Goyo:
Melquiades: si la gras está seca, por mucho que le des al secador seguirá seca e incluso lo que harás es empeorarlo.

Si la calientas, lo que haces es como el famoso Uri Heller (creo que se escribía así) arreglaba los relojes a distancia (venga, no os escondáis, muchos por aquí recordáis el famoso programa del Íñigo los sábados por la noche) y no es más que con el calor de la mano, el reloj andaba un poco pero porque se calentaba el aceite y lo reblandecía, pero eso es momentáneo, no permanente.

La única forma de reparar eso es llegar hasta le helicoide de enfoque, limpiarla y volver a echarle un poco de grasa de litio (cuando digo un poco, es eso, UN POCO) no creo que sea muy difícil: anímate, el mundo no es de los cobardes. Pero eso sí, como te dije antes DOCUMENTA el proceso, para cuando llegue el momento del montaje.

Saludos...

Javier DA:
No conozco ese objetivo en concreto, así que hablo por extrapolación de otros. Los zoom "suelen" enfocar girando el grupo frontal. Si quitas la goma del aro de enfoque "es posible" que debajo haya algún tornillo, que "posiblemente" haga de tope para la posición de mínimo enfoque. También es posible que haya dos aros, uno de ellos el que realmente enfoca, y el otro que tiene los topes de enfoque próximo e infinito. Si es así probablemente estarán unidos con cinta adhesiva. En cualquier caso, si quitas la cinta, o el tornillo o lo que sea, podrás girar el mando de enfoque pasado el tope, y eventualmente el grupo frontal se separará del resto del objetivo. Ésto dejará al aire la rosca de enfoque, que sólo tienes que limpiar con gasolina de mechero (las dos partes), y luego engrasar con un poco de grasa de litio, como te han dicho. Después de montarlo tendrás que colimarlo de nuevo, es decir que en infinito enfoque a infinito.

Por supuesto, si te cargas el objetivo, no me culpes a mí. He desmontado muchos zoomes, y hay algunos MUY puñeteros. Aunque esta labor es fácil, si no tienes experiencia previa, piénsatelo. Si pones alguna foto, especialmente con la goma del aro quitado será más fácil saber qué tipo de zoom es. Suerte.

Javier

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa