Autor Tema: Planta Tóxica??  (Leído 935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado eb4bcs

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 414
  • Ubicación: Alcázar de San Juan
Planta Tóxica??
« en: 23:58:21 del 21 de Mayo del 2011 »
De la sesión de Ruidera. Tomada con el CZ Jena Prakticar 135 3.5
Paseando veo a un tipo con su cámara y su tamron 18-270, todo agachado  afotando no se que, total le digo, ¿Que tal las macro?, el tipo se levanta, me mira, y me dice que es una planta muy extraña y difícil de ver, (No se que nombre le dio), así que a la vuelta, pues toma foto (La mía no es macro)
Que planta tóxica será???
Saludos.


Un recorte
eos 5d Mark II - CZ 50 T* 1.7 - CZ Jena MC 135 3.5 - Nikon Nikkor AIS 24 2.8  - Metz 44 AF1, Fancier FT-6662A

Desconectado DurKeN

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 771
  • Ubicación: TORRENT (VALENCIA)
Re: Planta Tóxica??
« Respuesta #1 en: 01:55:10 del 22 de Mayo del 2011 »
Impresionante la calidad de ese recorte. El enfoque sencillamente perfecto, esos pelillos de las hojas... !!!

DSiliceo

  • Visitante
Re: Planta Tóxica??
« Respuesta #2 en: 11:39:10 del 22 de Mayo del 2011 »
Esa hoja quemada de luz en la intersección de los tercios vertical y horizontal -abajo a la izquierda- molesta bastante. El centro de la flor -en mi monitor sin calibrar del portátil- tampoco tiene detalle.

En mi modesta opinión, creo que la escena tenía excesivo rango dinámico, por lo que quizás deberías haber escogido otro ángulo para la fotografía o haber esperado a otra hora diferente-me temo que esto quizás no era posible, ¿verdad?-. También podrías haber centrado más la toma, eliminando esa hoja quemada de la composición; esto también podría haberte dado rango para que las sombras del centro de la flor hubiesen tenido detalle.

Hablo de la imagen recortada, perdón.

Desconectado Ja-vi

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: León (España)
    • Mi galería
Re: Planta Tóxica??
« Respuesta #3 en: 11:50:48 del 22 de Mayo del 2011 »
Si no me equivoco se trata del Beleño negro, Hyoscyamus niger, y en efecto, es venenosa...

Según Wikipedia:

    Es una planta venenosa que tiene muchos alcaloides como principio activo, principalmente Hiosciamina
    A dosis elevadas se convierte en narcótico
    Usado en homeopatía como calmante
    En pueblos primitivos se utilizaba como afrodisíaco, siendo el principal componente de los "filtros de amor"
    Utilizado bajo control médico para tratar los "delírium tremens", epilepsia, insomnio, terrores, bronquitis asmática, etc.


Aquí (Asturnatura), descripción y hábitat.

Salud.
Sony A77, Sony A580 y "un huevo" de cristalitos...

http://javierdiazbarrera.es

Desconectado eb4bcs

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 414
  • Ubicación: Alcázar de San Juan
Re: Planta Tóxica??
« Respuesta #4 en: 12:40:46 del 22 de Mayo del 2011 »
Saludos y muchas gracias por pasar y comentar.
Domingo, la verdad que no paré ni 1 minuto en ver la toma, y la mayor intención fue que me llamó mucho la atención la explicación del señor diciendome que era una extraña planta y muy tóxica (no siempre tengo el placer de cruzarme con un entendido en la materia) así que merecía la pena presentarla por aquí, exponerla y que la pudieseis ver; lo cual no quita que tienes más razón que un santo.
Tenía el solo justo detrás de la plantita y solo esa planta rodeada de muchísimas otras.
Al terminar el día le dije a mi mujer, que me tiene que dar un día libre y sin niños para pasarlo solo en ruidera, porque de verdad merece la pena.
Domingo ya no tendré excusas.
Ja-vi: me he quedado mucho más impresionado después de ver como realmente coincide con tu explicación,  :aplausos :aplausos realmente es esa planta, muchísimas gracias por darle nombre a la toma; ahora coincide con el nombre y planta del señor anónimo que estaba con su macro.
Saludos a todos y gracias por pasar, pulir y comentar.
Miguel Angel
eos 5d Mark II - CZ 50 T* 1.7 - CZ Jena MC 135 3.5 - Nikon Nikkor AIS 24 2.8  - Metz 44 AF1, Fancier FT-6662A

aoc

  • Visitante
Re: Planta Tóxica??
« Respuesta #5 en: 20:20:52 del 22 de Mayo del 2011 »
Pues a mi gusta la luz del sol detrás de la planta. Como bien ha dicho Domingo sobra esa hoja quemada y quizás un tratamiento un poco diferente (no te lo puedo decir exactamente porque no revelo), pero no acabo de vez bien la luz detrás de las hojas verdes