Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Despiece de Flek 35mm f2.4
luli2000:
Pues nada, que hay veces que uno se lleva la sorpresa y en un lote de más de 2 kg de peso con objetivos, cámaras, filtros y flashes, me ha "tocado" un Flek casi impoluto, si no fuera porque no le funciona el diafragma.
Me atrevería a desmontarlo siguiendo vuestros consejos y, mejor aún, con algún manual de desmontaje.
¿Alguien me ayuda?
Salud.
Goyo:
No es muy difícil de hacer si eres un poco mañoso, la verdad. Es un objetivo fijo que se desmonta muy bien. El problema del diafragma según tengo entendido es un problema de los Flektogon, de una pieza que es de plástico y se suele romper. O eso, o que tiene aceite en las palas.
Por cierto, una pregunta muy tonta... ¿habrás mirado que no esté en automático, verdad :silbando :silbando?
Un saludo...
JorgeSanz:
que suerte,
Si buscas por la red hay bastantes tutos de este objetivo, yo tenia uno muy bueno pero ahora no lo encuentro. te paso este de momento
http://www.kolumbus.fi/uusilehto/img/lenses/zeiss/disass/
http://www.kolumbus.fi/uusilehto/img/lenses/zeiss/disass/slides/lens.html
Saludos
JorgeSanz:
de paso aprovecho y os dejo un enlace de donde saco mucha informacion sobre estos temas.
http://4photos.de/camera-diy/index.html
Saludos
rafa1981:
Ojo que todo y que el acceso al flektogon es fácilisimo y por eso es una de las ópticas más trasteadas, es uno de los más difíciles de desmontarle y montarle el diafragma.
Aquí al final del hilo te dan las instrucciones, son para el 135 pero el mecanismo es el mismo.
http://forum.manualfocus.org/viewtopic.php?id=5718
-Ten mucho en cuenta como monta el anillo de la foto 4, verás que en el aro exterior hay un agujero redondo en el lado de la izquierda, móntalo así o luego el diafragma solo cerrará hasta f8.
-Limpia las palas sobre una superfice plana para no doblarlas, déjalas limpias en este punto (usando guantes de latex o algo para montarlas), es mucho mejor que andarlas trasteando luego.
-Trabaja con la pieza que hace presión en las palas bien roscada (foto 10), si no las palas saltan enseguida y hay que empezar de nuevo otra vez.
-Fíjate muy bien en como van montados los mecanismos exteriores, más que nada porque hay que desmontarlos, el que regula la apertura creo recordar que se metía en una posición que se tenía que conseguir girando el anillo exterior (una vez montado todo), de esa misma manera se calibra el diafragma.
Igualmente antes de todo esto y teniendo en cuenta el mecanismo de los Jena, yo lo que haría es dejar todo el mecanismo una noche sumergido en agua y jabón y si se arregla no meterme en el fregao aunque no quede de forma óptima. Por detrás con el diafragma abierto a tope hay un círculo que permite que puedas hacer presión a la hora de limpiar las palas sin que se te doblen, así que el lado trasero no es mucho problema.
Felicidades por el hallazgo.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa