Autor Tema: Primeras tomas Bessa R.  (Leído 1405 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Primeras tomas Bessa R.
« en: 16:41:50 del 21 de Marzo del 2011 »
 Primeras tomas con mi nueva Voigtlander Bessa R, (fruto de un ataque de LBA)y mi júpiter 8.
 Sorprende la calidad del visor de la Bessa y lo fácil que es usar su telémetro. También lo exacto que es su exposímetro. Me parece que a partir de ahora las Rusas van a salir poco.

Película Rollei retro 100, en rodinal 1:100.


American Cars por caloritx, en Flickr


Cajitas por caloritx, en Flickr
« última modificación: 16:44:52 del 21 de Marzo del 2011 por caloritx »
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re: Primeras tomas Bessa R.
« Respuesta #1 en: 20:53:43 del 21 de Marzo del 2011 »
Me encanta la primera.
Veo que has vuelto a usar la dilución 1:100 con Rodinal y de nuevo se aprecia una nitidez excelente.
Tal vez sea por mi afición a los cacharros clásicos, pero la miro y no puedo dejar de asombrarme por la calidad que has conseguido en los faros y en el parachoques. ¿Has escaneado el negativo, lo has fotografiado con una digital o lo has ampliado en ampliadora?

De la segunda creo que las cajitas se pierden, no se aprecian mucho en detalle y el encuadre tampoco ayuda mucho.

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re: Primeras tomas Bessa R.
« Respuesta #2 en: 11:23:39 del 22 de Marzo del 2011 »
Me encanta la primera.
Veo que has vuelto a usar la dilución 1:100 con Rodinal y de nuevo se aprecia una nitidez excelente.
Tal vez sea por mi afición a los cacharros clásicos, pero la miro y no puedo dejar de asombrarme por la calidad que has conseguido en los faros y en el parachoques. ¿Has escaneado el negativo, lo has fotografiado con una digital o lo has ampliado en ampliadora?

De la segunda creo que las cajitas se pierden, no se aprecian mucho en detalle y el encuadre tampoco ayuda mucho.

 
La verdad es que esta película me ha sorprendido por su enorme nitidez. El escaneado es como siempre con mi Epson V100, malillo donde los haya, pero el revelado  quedó redondo, solo le toqué un poco el contraste y un ligero enfoque en PS. En mi galería de Flickr puedes ver toda la serie de Coches americanos.
En cierto modo, esta vez he cambiado un poco el modo de revelar. Leí en un post que también se podía hacer de la siguiente manera, y si lo contara bién no es 1:100 sino 1:150.

La cuestión es meter sólo 3cc de Rodinal en 450cc. de agua. Invertir suave unas 20 veces el primer minuto y en reposo total los restantes 59. tenía miedo de que no fuera suficiente cantidad de revelador y el post que leí fuera una de estas versiones raras que circulan por internet y fallara.Pero no, la cosa salió bien.
Paré con agua, ya que en revelados por encima de 10 minutos el baño de paro ácido no es necesario.

Y fijar y lavar como siempre.

He observado que esta película es muy fina y muy transparente, se dobla muy fácil. No se si el éxito del revelado se debe al tipo de revelado, o al tipo de película. Seguro que repito el proceso. Tengo dos bolsas de líquido de rodinal de 300 cc cada una, a 3cc por revelado, sale super barato y además bién.

La de las cajas la tiré un poco deprisa y sin mirar muy bién donde enfocaba, debí enfocar un poquito mas al fondo y cuidar la composición, pero si la miras al 100% pinchando en la foto e yendo a flickr, verás que las cajitas delanteras tienen bastante detalle y mas teniendo en cuenta el escáner usado.

Un cordial saludo
« última modificación: 11:31:12 del 22 de Marzo del 2011 por caloritx »
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re: Primeras tomas Bessa R.
« Respuesta #3 en: 11:37:13 del 23 de Marzo del 2011 »
¡Mmmm... menudos Chevrolet!  :babas

Gracias por detallar tanto el procesado que has hecho. Desde luego, es una combinación de película y procesado (¡y de buen fotógrafo también, claro!) a tener en cuenta visto el buen resultado.

He observado que esta película es muy fina y muy transparente, se dobla muy fácil. No se si el éxito del revelado se debe al tipo de revelado, o al tipo de película. Seguro que repito el proceso. Tengo dos bolsas de líquido de rodinal de 300 cc cada una, a 3cc por revelado, sale super barato y además bién.
Existen algunos fijadores con endurecedor, precisamente para que las películas "frágiles" no lo sean tanto. Me imagino que ya lo sabías, pero bueno, te lo digo por si acaso.

La de las cajas la tiré un poco deprisa y sin mirar muy bién donde enfocaba, debí enfocar un poquito mas al fondo y cuidar la composición, pero si la miras al 100% pinchando en la foto e yendo a flickr, verás que las cajitas delanteras tienen bastante detalle y mas teniendo en cuenta el escáner usado.
Como bien dices, sí que hay mucho detalle en el negativo, pero yo me refería más bien a encuadrar "en detalle" algunas pocas cajitas, de cerca, aunque me imagino que con una telemétrica a lo mejor no puedes acercarte tanto.

¡Un saludo!

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re: Primeras tomas Bessa R.
« Respuesta #4 en: 13:54:04 del 23 de Marzo del 2011 »
¡Mmmm... menudos Chevrolet!  :babas


Existen algunos fijadores con endurecedor, precisamente para que las películas "frágiles" no lo sean tanto. Me imagino que ya lo sabías, pero bueno, te lo digo por si acaso.

¡Un saludo!

 Pues no lo sabía, actualmente uso como fijador Agefix 1+7 unos 7-8 minutos. He leido que se puede usar entre 15-30 veces. Actualmente lo he usado 5.


¡Mmmm... menudos Chevrolet!  :babas

Como bien dices, sí que hay mucho detalle en el negativo, pero yo me refería más bien a encuadrar "en detalle" algunas pocas cajitas, de cerca, aunque me imagino que con una telemétrica a lo mejor no puedes acercarte tanto.

¡Un saludo!

No lo había entendido. La verdad es que con el júpiter 8 me tenía que hechar muy encima de la mesa. La chica que las vendía ya no me ponía buena cara, si me acerco más igual se enfada. De todas maneras mi interés era ya tirar todo el carrete, para ver como iba la Bessa y la verdad no pensaba mucho.
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.