Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales
Una preguntilla "térnica" para Manolo Portillo (y los demás)
Ja-vi:
"Me lo temía"... pero esperaba tu respuesta, que sé que no iba a ser un "NO" a secas...
Tengo entre ceja y ceja un 50 1.4 (estuve casi a punto de comprarlo, a Jesito). Porque llegó el "amigo" de turno y me dejó un :babas Samyang 85 1.4 (para tocar las narices, claro)... y ahí ando, ahorrando :pared
El sitio, lo tengo... de hecho hago muchas con el 50 1.7 de Minolta... (incluso con el AD2 28 2.5) de todas formas, como tú comentas, tampoco me "como mucho el tarro", ya que salvo en un par de ocasiones estas fotos no se han imprimido... y para Internet van que chutan como están. Andando y viendo... todo llegará. Seguiré con mi ISO 2000... Esta noche tengo otro... (http://www.actividadesculturales.unileon.es/agenda/)... veremos a ver cómo me defiendo.
Salud.
Manolo Portillo:
Javi, no sé si tu cámara es APS-C o FF.
Cuando digo "angular" y "distancias cortas", quiero decir exactamente eso, angular y hacer las fotos desde muy cerca.
Un 50 no es angular en una FF, es un normal. Y es un tele en una APS-C. Con un 50mm a f/1.4 en una APS-C no tendrás nunca nada a foco, todo turbio y borroso...
Fotos desde el escenario, mezclado con los músicos, metiéndoles la cámara en las narices o en los piés, perspectivas espectaculares, picados y contrapicados, contraluces violentos en los que se vean los focos, tiempos largos que muestren el moviento, tiempos cortos que lo congenlen...
Un angular (28 ó 35mm en FF y 18 ó 24mm en APS-C), te da profundidad de campo, te permite ganar 2 ó 3 EV en velocidad o bajando el ISO, hay que acercarse, se ven mejor los gestos, los detalles y te permite hacer lo anterior. Un tele no. Un tele te aleja y siempre te muestra la escena como la ve el espectador de la fila décima: siempre igual y de forma anodina.
Para mí, ese tipo de fotos de espectáculos con tele, desde lejos, no tienen ningún interés, cero interés.
El único que tendría es lo que me pagasen por ellas si el trabajo fuera remunerado.
Saludicos.
kleinxt:
Yo en esos casos he usado un 35-135 con bastantes buenos resultados y algunas veces un 18-55 si me puedo acercar mucho.
Desde luego que el 35-135 me ha dado mucho juego en los conciertos que he afotado, el balance siempre en auto e intentando contener el ruido mas que las dominantes de color.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa