Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Killongö 1.0 (Mata o acojona, que aún no lo sabemos...)
alterego:
Aquí está la "Caja Germicida" que me he hecho.
Os dejo la receta...
1) Bombilla Philips TUV PL-S 11W / 2p 1 Ct.
2) Base para casquillo G23
3) Reactancia de 11w.
4) Enchufe con interruptor
5) Caja EMU (IKEA)
Total: 45€
Muchos filtros de aire germicida que están en el mercado llevan unas lámparas UVC de 3w, utilizan un caudal de absorción para que los "bichos" entren en contacto con la luz y sacan fuera aire limpio. (Previo paso por filtros HEPA). Esto es más bien como las cajas germicidas que tienen en las peluquerías pero versión chusquera.
No sé como podría probar si funciona o no puesto que se trata de algo más preventivo que curativo... ¿qué se os ocurre?
caifas:
Lo único que se me ocurre es meter a un infectado dentro a ver que resultados da.
El trabajo lo veo muy curioso y ordenado.
saludos
jesito:
Mucho cuidado con los UV, son muy peligrosos y mas con esas potencias.
Nunca hay que mirar directamente a las fuentes UV.
Te sugeriría añadir un pulsador que se mantenga apretado cuando la tapa está puesta, y que abra el circuito (y apague la lámpara) cuando se abra la tapa, intencionada o accidentalmente.
Esto era normativo en los equipos UV, no sé cómo estará la normativa ahora.
Salud.
Jes.
alterego:
--- Cita de: jesito en 21:53:46 del 18 de Febrero del 2011 ---Mucho cuidado con los UV, son muy peligrosos y mas con esas potencias.
Nunca hay que mirar directamente a las fuentes UV.
Te sugeriría añadir un pulsador que se mantenga apretado cuando la tapa está puesta, y que abra el circuito (y apague la lámpara) cuando se abra la tapa, intencionada o accidentalmente.
Esto era normativo en los equipos UV, no sé cómo estará la normativa ahora.
Salud.
Jes.
--- Fin de la cita ---
No es mala idea, preguntaré al electricista si tiene algo parecido que sea acopable al tiesto este. :si :si
Por los filos de la caja se filtra algo de luz, mañana buscaré un burlete de esponja o goma para sellar todos los filos.
jesito:
--- Cita de: alterego en 22:09:47 del 18 de Febrero del 2011 ---No es mala idea, preguntaré al electricista si tiene algo parecido que sea acopable al tiesto este. :si :si
Por los filos de la caja se filtra algo de luz, mañana buscaré un burlete de esponja o goma para sellar todos los filos.
--- Fin de la cita ---
En el pasado utilicé este tipo de tubos de alta radiación para borrar memorias EPROM.
El montaje, parecido al tuyo. Lo único que había dos cajas. La caja interior donde estaba el tubo y las guías para poner las EPROMs, llevaba una tapa que al cerrarse con un pestillo apretaba un pulsador que cerraba el circuíto.
La caja exterior era similar, con otra tapa y otro pulsador en serie con el primero.
Puedo asegurarte que el conjunto era totalmente hermético.
Para comprobar que el tubo de la caja interior estaba encendido, metí un fototransistor que gobernaba una bombillita que salía al exterior.
Bombillita encendida significaba que el tubo estaba encendido.
Insisto en que esos tubos son muy peligrosos para la vista.
Salud.
Jes.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa