Técnica > Captura, Revelado e Impresión Químicas

Digitalización sin scanner.

(1/3) > >>

caifas:
Aquí os subo una pequeña muestra de fotos químicas digitalizadas por medio de fotografía digital.
Hasta ahora tenia resuelto los de paso universal, pero para los de formatos 6x6, 6x9 y 645 no veía la manera de hacerlo.
Hoy por fin he resuelto el problema y he tirado un carrete, que por cierto he visto que la medición de la maquina me ha sobreexpuesto bastante las fotos, para las próximas hay que corregir esa situación.

No quiero que juzguéis la fotos, pero si me gustaría saber vuestra opinión sobre los resultados obtenidos.

saludos

Pelicula kodak Tmax 100
Mamiya 645
Objetivo 35mm, todas a f/11
Tiempo ocupado para digitalizar un carrete de 16 fotos, 5 min., aparte el procesado de PS.

EDITO para subir fotos mas grandes y añadir los recortes












aoc:
Pues yo las veo muy bien. Ya dirás como lo has hecho

DSiliceo:
Antonio, ¿has estado de bricolaje? Cuenta, cuenta...

caifas:
Al finar he terminado con el bricolage, mañana si tengo un poco de tiempo, os pondré una fotografia del artilugio que me ha facilitado mucho el trabajo.

Como sabes Domingo, se trata del brazo de la ampliadora que te comente que había comprado, y en el tablero de la ampliadora le he hecho un agujero rectangular para ponerle un difusor  de 10 X 15 en metacrilato, por debajo como siempre un flash con disparadores inalámbricos ( de los chinos ), objetivo 55mm y cámara digital, también con un cartoncillo duro me he hecho una guía para que no se tuerzan los negativos.

Total que montas el brazo con la cámara, ajustas el primer negativo y como no se mueve nada, todo está en el mismo plano, pues una detrás de otra para la digital.

Por la parte de abajo también es conveniente tener alguna fuente de luz tenue ( un aplique de mesilla de noche ) para tener alguna referencia para pasar los fotogramas y ponerlos en su sitio.

Bueno que cuando quieras te dejo el invento ( sin patentar aún ), para los negativos de la Isolette III.

saludos

Gift:
No sé si me meto en terreno pantanoso, pero no le veo el sentido a digitalizar un negativo o diapositiva de 6x9 con un sensor que imagino debe ser de tamaño APS-C, vamos, ni que fuera FF tampoco lo veria demasiado claro.

Un escáner, por poco decente que sea, escanea linea por linea el negativo, si es pequeño saca un archivo pequeño y si es grande, un archivo grande (trabajando a la misma resolución, se entiende). En cambio, una cámara siempre sacará archivos de igual tamaño... desdeluego, para imprimir los resultados no creo que sea muy convincente, salvo que no se quiera poner de manifiesto la resolución del negativo original.

Ya me direis... que yo de éstas cosas estoy aprendiendo...

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa