Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Saludos: soy David (Petzval 1840)
Petzval 1840:
Buenos días:
Soy David (Petzval 1840) y estoy presente también en el foro en inglés MF Lenses y en Mundo Pentax. Tengo casi 50 años y nací en Barcelona, ahora vivo en la vertiente sur del macizo del Montseny, entre las provincias de Gerona y Barcelona.
Comencé a tomar fotos cuando niño, con la Capta Baby de formato 127 de mi difunto padre, compré una Mamiya NC 1000 S en Melilla, cuando la mili y luego, de vuelta a Barcelona, mi fiel Spotmatic y otras cámaras de ocasión.
El nombre de Petzval 1840 hace referencia al primer objetivo del mundo científicamente calculado: Joseph Petzval, profesor de matemáticas, lo calculó en 1840 y fue un gran éxito que se usó por lo menos durante 120 años. Se llamó por antonomasia "el objetivo para retratos" debido a su gran luminosidad (f:3) y a su acertada distancia focal: estas dos características lo convirtieron en el objetivo ideal para los retratos. Fue extensamente copiado una vez que caducaron las patentes. Os muestro unas páginas de un libro de principios del siglo XX que nos muestran este legendario objetivo. Os recomiendo que os documenteis en Internet sobre el tema.
Saludos: David
Rozalen:
Hola David, bienvenido a bordo.
De aquí hay unos cuantos que transitan por MFL (Jesito, Juanmeitor, Chiti, Cilinderman,... Yo soy lector de ese foro pero, todavía, no me he decidido a empezar a escribir).
Nunca me había preocupado en la historia de los diseños de objetivos pero, al ver la foto que has adjuntado, me pongo en ello.
Saludos.
PS. Soy cincuentón y prejubilado ;D
URRIELLU:
Bienvenido. Disfruta del foro y sobre todo del hecho de fotografiar :)
SALUD
aoc:
Bienvenido, aquí somos varios que tenemos Pentax, aunque nos movemos por Pentaxeros.
Aquí solo encontrarás amigos.
Petzval 1840:
Buenas tardes:
Gracias por la acogida, espero poder ser útil al foro.
Sobre el tema de la historia de los objetivos, - dice Rozalen, que va a ponerse en ello-, es un mundo maravilloso: si alguien puede, que nos cuelgue los grabados que la vieja enciclopedia Espasa-Calpe, edición de principios del siglo XX, sobre la palabra "objetivo".
Algunos de los objetivos de distancia focal fija más usados y copiados hasta la saciedad, tienen más de 110 años:
-Tessar, de 1894: El rey de los objetivos normales (50 mm) y de baja luminosidad (f:2,8): Copiado hasta la saciedad, dicen que el Nikkor 45 mm, f: 2,8 es un Tessar por el diseño.
-Planar de 1896: el rey de los objetivos luminosos (por ejemplo f:1,7)de 50 mm en formato de película 35 mm y de 80 mm en 6X6 cm. Copiado por innumerables fabricantes, de prestigio y tambien baratos.
Si os interesa el tema, puedo mostraros algunas páginas de libros antiguos.
Saludos: David
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa