Técnica > Captura, Revelado e Impresión Químicas
Experimiento: color a partir de blanco y negro
Danipuntocom:
Buenas a todos,
Leyendo un antiguo libro sobre fotografía en color, Guía del principiante en colores (Marcel Natkin, ed. Omega, 1964), se me ha ocurrido llevar a cabo un pequeño experimento. Antes de hacerlo me gustaría comentarlo con vosotros por si sabéis algo del tema o para que me aviséis de los posibles errores ingenuos de mi planteamiento.
El objetivo sería hacer una fotografía en color a partir de tres fotografías en blanco y negro cada una hecha con un filtro distinto (rojo, verde y azul).
Seguro que esto ya se ha hecho miles de veces, pero no he encontrado nada (tampoco he buscado mucho) y me gustaría llevarlo a cabo. La verdad es que estoy muy poco familiarizado con los efectos de los filtros de color en película blanco y negro y no sé prácticamente nada sobre la naturaleza de la luz y del color. Os explico aquí los pasos que pretendo dar a fin de que me hagáis saber si cometo algún fallo o si mis presupuestos son descabellados:
- La cosa empezaría por hacer una foto de un objeto o paisaje colorido con una cámara réflex y película blanco y negro.
Con un trípode y sin mover la cámara haría tres fotos, cada una con un filtro Cokin distinto: rojo (A.003), verde (A.004) y azul (80A A.020, aunque de momento sólo tengo el 80B A.021). Los filtros rojo y verde parecen colores muy saturados. En cambio los azules que tiene Cokin no tiñen tanto de azul, sino que parecen diseñados para corregir la temperatura de color... ¿Alguien me recomienda algunos filtros determinados?
- Como cada filtro tiene un coeficiente de absorción distinto, me imagino que tendré que adaptar la exposición a lo que me pida cada filtro... ¿o debería ser la misma exposición para todos los filtros? Y, en caso de tener que cambiar la exposición, cambiaría sólo el tiempo, ya que una apertura distinta modificaría la profundidad de campo.
- Posteriormente, ampliaría las tres fotos usando el mismo tiempo de exposición en la ampliadora.
- Luego escanearía las tres fotos.
- Por último, en Photoshop, adjudicaría cada imagen a un canal RGB.
Supongo que el resultado tendría que ser una fotografía en color.
¿Qué os parece, es factible tal y como lo planteo?
¡Muchas gracias de antemano!
juanmeitor:
Hace no mucho se mostraron por aquí fotos realizadas por ese proceso, aquí
Como ves, el resultado es muy bueno. Piensa que son fotos con 100 años de antigüedad.
¡Ánimo! :yupi
Saludos.
Danipuntocom:
Pues es cierto, gracias, Juanmeitor. Ya había visto las fotos rusas hace tiempo y me impresionaron muchísimo, pero no caí en la cuenta en que se habían hecho como fotografías consecutivas con distintos filtros.
De hecho, en las pocas fotos donde hay personas u objetos (como el agua) moviéndose, se ven halos de distintos colores, prueba de que en cada exposición el objeto/sujeto estaba en una posición/postura distinta.
Como aún no tengo filtro verde y el azul que tengo (80B A.021) no me convence, había pensado en comprar celofán en una papelería... ¿Servirá también?
DSiliceo:
Manolo sabe muchísimo de Photoshop, por lo que seguro que puede corregirme, pero ¿has probado a escanear la toma que hayas elegido, que ya está en ByN y convertirla a color desde Photoshop jugando con los canales? Sin haberlo probado y sin saberlo, la intuición me dice que sería más o menos lo mismo que si haces tres tomas cada una con un filtro delante del objetivo, ¿no?
¿O he dicho una burrada?
Danipuntocom:
¡Gracias por la idea, Domingo!
Por lo que he estado probando, haciendo una mezcla de canales en una imagen en blanco y negro sólo hace que la imagen tenga un tinte general. Para "recuperar" el color habría que tratar cada objeto por separado haciendo selecciones. En una imagen en blanco y negro, los canales RGB son idénticos y variar un canal sólo provoca que haya cierta dominante de color.
Pero te agradezco tu idea porque me ha servido para hacer pruebas.
Mañana debería comprar celofán de colores y hacer pruebas con la compacta digital, aunque el blanco y negro que me hace deja mucho que desear.
Mi duda con el Photoshop consiste en que no sé cómo convertir una capa en blanco y negro a una selección o máscara para cargarla luego en los canales. ¿Alguien sabe cómo hacer esto?
¡Muchas gracias!
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa