Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Pantalla de enfoque partido por 6,50 euros
DSiliceo:
El tema de las pantallas de enfoque es recurrente.
Yo tengo una Katz-Eye en la 40D con un resultado magnífico. Es cierto que me costó una pasta si comparas su precio con el de las Focusing, pero comprar una Katz-Eye es apostar a ganador, a pantalla montada en 30 segundos y no tener que tocar nada nunca más, mientras que comprar una Focusing, por lo que vosotros contáis, suena a ver si toca la primitiva.
Manolo Portillo:
Digo lo mismo que Domingo. Yo tengo Katz Eye en la Pentax istDS y en la Nikon D700 y no poblemo. :elputoamo
Compré, por probar, un par de otras marcas baratas para la K10D y están en la basura... :si
aoc:
Bueno , pues esta mañana he salido a probarla:
He hecho unas 70 fotos todas con el 135mm y aperturas entre 3.5 y 8.
Si descontamos a lagunas que he hecho a flores que se movían por el viento y a avionetas aterrizando, son unas 60 fotos de las cuales han salido un 10% desenfocadas, pero todas eran en condiciones difíciles de poca luz y que no había líneas rectas donde poder 'juntar' bien el foco, además la mayoría han sido en la primera parte de las pruebas y estoy seguro de que si le hubiera dedicado más tiempo a enfocar hubieran salido bien.
De echo al final de la mañana he ido a repetir alguna de primera hora (aún no lo sabía, pero habían salido desenfocadas) y he clavado el foco
El día era soleado, pero no mucho y a veces nuboso, sin problema para enfocar a 5.6 y a 8 alguno, pero en zonas con muy poca luz. La operación de poner el objetivo en posición A, enfocar y posición M, ha sido rápida y efectiva. Evidentemente el chip desconectado.
Cosas que he notado:
1. Aparece un doble círculo en la pantalla, posiblemente sea debido a que es un poco más delgada que la de origen. No molesta para nada
2. He notado una ligera sobreexposición de 0,3 puntos con respecto a la otra pantalla, nada grave y como además tenía siempre esta sobreexposición subexposición ahora la tengo a cero.
3. No soy tan artista como pensaba. Me ha quedado un pelín torcida y la línea de enfoque no está horizontal 100% (me parece que voy a buscar otra cámara defectuosa). Pero bueno tampoco es un problema
Y ahora unas muestras (JPG directos sin ningún tratamiento):
Yo estoy más que contento con el resultado obtenido, y más todavía por lo que me ha costado. Ya había decidido dejar los M42, cuando esto evidentemente me hace retomarlos.
Pues no sé si he tenido suerte, pero pensad que estas pantallas son de la época de que no existían objetivos autofocus, con lo que eran la única ayuda que había para enfocar. Creo que buscando una cámara medianamente buena tiene que salir más o menos bien.
Edito para corregir un error.
jaume8:
¿sabéis si se puede hacer el invento con la 400d?
--- Cita de: aoc en 16:13:43 del 08 de Diciembre del 2010 ---Bueno , pues esta mañana he salido a probarla:
2. He notado una ligera sobreexposición de 0,3 puntos con respecto a la otra pantalla, nada grave y como además tenía siempre esta sobreexposición ahora la tengo a cero.
3. No soy tan artista como pensaba. Me ha quedado un pelín torcida y la línea de enfoque no está horizontal 100% (me parece que voy a buscar otra cámara defectuosa). Pero bueno tampoco es un problema
--- Fin de la cita ---
estaba pensando en hacerlo, de hecho ya tengo algunas maquinas averiadas en seguimiento en ebay, pero este par de puntos me han hecho tirarme para atrás.
a ver si me puedes aclarar un par de cosas aoc,
no comprendo que te subexponga por culpa de la pantalla de enfoque, no se como va el tema en absoluto pero ¿el sensor del fotómetro esta detrás de la pantalla? es que me parece extraño...
con la pantalla torcida entiendo que el sitio donde te dice que esta enfocado no es el punto justo, no? en cualquier caso hay mucha diferencia con el punto de enfoque justo?
saludos!
aoc:
Qué alguna pantalla de enfoque variasen la medición de luz lo había leído en algún foro, pero ten en cuenta que 1/3 de punto no es nada grave. El motivo lo desconozco.
El punto de enfoque está en el centro, sólo que girado unos grados, por lo que sí, es el centro justo de la pantalla. Esto se puede evitar dedicando el tiempo necesario a centrarla antes de cortar.
Creo que se podrá hacer en todas las cámaras, otra cosa es que (también lo he leido), por ser de diferente groso varíe el autofocus de los objetivos idem (esto no lo he podido comprobar porque no tengo ningín AF para la OLY).
Pues yo creo que por el precio que se pueden conseguir una cámara averiada vale la pena intentarlo (yo no lo he hecho hasta que la he conseguido, no he querido amputar ninguna de mi pequeña colección).
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa