Material > Accesorios Fotográficos

Flash analógico en cámara digital

<< < (2/5) > >>

URRIELLU:

--- Cita de: Javicarb en 00:23:48 del 20 de Noviembre del 2010 ---Sólo quería diferenciar el flash, diciendo que era un flash fabricado para cámaras analógicas.

Gracias URRIELU, una cuestión más. ¿Existen cables "alargadores" de los cables de sync? Son muy cortos los cables que vienen con los flashes y no me permiten moverme demasiado.

Gracias

--- Fin de la cita ---

Si que existen Favicarb.

SALUD

rafa1981:
Haces muy bien en preguntar.

Yo en la D80 no lo se con certeza, pero en mi E620 no le puedo poner en la zapata flashes con un voltaje de disparo de más de N voltios (no recuerdo la cantidad), para tu Nikon D80 por lo que he visto por internet parece que el límite es 12v, no me adjudico la responsabilidad de decir que es 12v por palabras de otra gente, yo lo miraría.

Dicho esto te valen todos los flashes que disparen por debajo de 12v, de lo contrario a la larga (o corta), puedes afectar a la circuitería de tu cámara.

Por suerte en este caso parece que el Metz CL1 dispara a 7,6v, por lo que dicen (yo no adjudico ninguna responsabilidad) que es seguro.

http://www.botzilla.com/photo/strobeVolts.html

Ahora, que yo me miraría si en Nikon el voltage máximo en la zapata es de 12v, y al poder ser mediría el metz con un multímetro, hablando en plata, que yo te digo lo que pone  en internet pero si se te jode tu cámara no quiero saber nada, que sea tu decisión.

jaume8:

--- Citar ---Hola a todos:

analógico, ca.
1. adj. análogo.
2. adj. Dicho de un aparato o de un instrumento de medida: Que representa esa medida mediante variables continuas, análogas a las magnitudes correspondientes.

análogo, ga.
1. adj. Que tiene analogía con algo.

analogía.
1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas.

A lo mejor la pregunta es tonta, así que perdón por mi ignorancia, ¿qué es un flash analógico?

Saldos.
--- Fin de la cita ---


joder Manolo que la gente va un poco perdida... también se lo podrías explicar... la pregunta se entendía perfectamente, aunque si que es muy vaga, a buen entendedor...

 todos los flashes son lo que son y no se les puede aplicar el adjetivo analógico o digital, o si? depende de como lo mires, es decir depende de como trabaje la circuiteria de control que hay detrás de la bombilla, , aunque nos estaríamos complicando la vida, y la verdad es que  no tengo ni idea y tampoco me interesa, creo que es preferible hablar de si tal o cual modelo es compatible con tal o cual cámara.
 
 por ejemplo en canon las incompatibilidades vienen en la forma que se comunican las cámaras con el flash ttl, ttl2, y que casualidad el ttl2 salio con las camaras digitales, a comprar flashe toca...  y si son flashes muy antiguos de otras marcas hay que mirar las especificaciones técnicas por el tema de los voltajes, como ya se ha dicho, mis Nikon SB funcionan con cable sincro en cualquier cámara, siempre en modo manual, por otro lado una buena solución es comprar disparadores remotos, que los hay muy económicos hoy en día.

por cierto ¿sabíais que los sensores de las "cámaras digitales" son analógicos?, ¿porque les llamamos sensores digitales?
porque quien fabrica y vende prefiere poner nombres que vendan y porque ciertos sabiondos, "técnicos" de comparativas, escritores de artículos técnicos por asociación lo llaman así, cámara digital = sensor digital, pues no, un fotodiodo de un sensor es un componente electrónico básico que no puede "sacar" unos y ceros, si no señal eléctrica analógica, análoga a que?, pues a la luz recibida. luego el conversor A/D se encargara de traducir esa señal en unos y ceros para procesarla.

saludos!

DSiliceo:

--- Cita de: jaume8 en 10:38:15 del 20 de Noviembre del 2010 ---[...]
todos los flashes son lo que son y no se les puede aplicar el adjetivo analógico o digital, o si? depende de como lo mires, es decir depende de como trabaje la circuiteria de control que hay detrás de la bombilla, , aunque nos estaríamos complicando la vida, y la verdad es que  no tengo ni idea
[...]

--- Fin de la cita ---

yo tampoco tengo ni idea. Y javicarb creo que tampoco. No sé si aquí alguien lo sabe. Pero me parece evidente que la palabra 'digital' usada a modo de adjetivo en el título del hilo chirría más que la puerta del castillo. Contraponer 'analógico' a 'digital' porque sí es un error, y a mí me parece bien apuntarlo.

Las cámaras de hace 50 años no son analógicas -¡por dios!-; mecánicas, tal vez, si nos basamos en su tecnología.

Puede que haya pocas ganas de aprender y muchas de discutir sobre el color del caballo blanco de Santiago.

Goyo:
Totalmente de acuerdo contigo Domingo.

En este tema de los flashes es absurda la distinción entre analógico y digital. TODOS los flashes son electrónicos, y no hay más. Detrás llevarán más o menos circuitería, pero no tiene por qué ser analógica ni digital. Es más, como bien apunta Jaume la tecnología TTL (de la marca que sea) salió cuando las cámaras digitales aún no eran ni un proyecto.

Aunque aún es más aberrante la discusión entre objetivos analógicos y digitales...

Un saludo...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa