Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

Mi sistema de digitalización de negativos

<< < (4/5) > >>

espkype:
Bueno, al final haciendo pruebas acabé hasta las narices del escaner de mesa. A partir de 1200 dpi, y sobre todo a 4800, era mas lento que el caballo del malo. Varios minutos para escanear un negativo. Y probando diversas fuentes de luz (leds, iPod, bombillas...) no conseguí ningún resultado decente. Todasas capturas sin color y grises, como si el negativo fuera en B/N.
En cambio, me quedo con el sistema de fotografiar el negativo. Me parece ideal para los medios de que dispongo. Tampoco quiero gastar mas dinero. Solo dos cosas: por supuesto que lo hacer un macro con un 50mm no es ningún invento a estas alturas, lo de usar el
Rollo de papel higiénico creo que es una buena solución (y gratis).
Una duda, lo de usar el flash... Si hago la foto con el flash se me plantean dos inconvenientes:
- los reflejos que puedan salir en el negativo y en la foto por ser una luz que viene desde encima y en otro Angulo.
- si estoy haciendo un macro y el objetivo está cerca del negativo creo que aquel puede hacer sombras o tapar la luz del flash, o no?
Si me decís que poniendo el flash debajo del negativo...pero no se como hacer eso, quizá accionando el botón del flash, pero sincronizarlo a ojo con el obturador...

caifas:
Bienvenido al reino de los que fotografiamos el negativo.

La mejor luz que puede usar para fotografiar el negativo es el flash.
Para difuminar la luz y no tener reflejos en el negativo, tienes que poner un cristal opaco o un prexiglass blanco ( no se si se escribe así ).
Para sincronizar el flash y el disparo de la maquina, un pequeño control remonto ( de los chinos ).

Mas o menos, una caja de cartón, como tapa el cristal, y el flash dentro de la caja, un trípode y el macro que mejor te venga.

un saludo

Manolo Portillo:
Déjate de chorradas, escáneres cutres e inventos caseros y compra un fuelle y un duplicador como éste
Si haces bien las cosas, en 1/180" tendrás digitalizaciones de gran calidad y alta resolución.
Si lo haces bien y usas un software decente, con un cutreescáner también puedes obtenerlas,
pero tardarás entre 15 y 30 minutos en vez de 1/180" en cada una.
Si se hace mal, desde luego que con ningún sistema se obtienen buenos resultados.

espkype:
Estimado Manolo:

No me agrada el tono en el que escribes. No es la primera vez, y yo creo que no falto a nadie al respeto y no creo que lo que hago sea un "cutre invento casero". Entiendo todo lo que dices, y leo detenidamente todo lo que escribes y lo que escriben los demás, y no tengo ninguna pretensión más que la de compartir mi granito de arena. Además no quiero gastar más dinero en este vicio de momento:)
Por cierto, tu link no funciona. Y que sepas que me tomo muy en serio tus opiniones.

Ahora que me cargué mi primer carrete al intentar rebobinarlo (no es tan fácil la primera vez), metí otro. Cuando tenga los resultados, y con la información que me brindasteis todos aquí, intentaré mostraros los resultados.

Un saludo.

Manolo Portillo:

--- Cita de: espkype en 07:06:16 del 15 de Noviembre del 2010 ---Estimado Manolo:
No me agrada el tono en el que escribes. No es la primera vez, y yo creo que no falto a nadie al respeto y no creo que lo que hago sea un "cutre invento casero".

--- Fin de la cita ---

Si no te gusta mi tono lo siento mucho, no leas lo que escribo. A mí tampoco me gusta el de otros y no ando dando el coñazo a cada post que escriben sobre como deben hacerlo.
¿Qué hay de malo en mi tono? Explícalo, por favor porque no lo entiendo.

¿"Cutre invento casero"?, ¿quién ha escrito eso? Lee con atención: he dicho escáneres cutres e inventos caseros, no he calificado tu montaje de ninguna manera, ni bien ni mal.
El enlace que he puesto funciona perfectamente, al menos en mi navegador lo hace.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa