Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales
Mi sistema de digitalización de negativos
espkype:
Eso me interesa mucho. En enero tengo planes de hace una inversión en ciertas cosas. Cámara telemetrica, tanque y productos de revelado...y un escáner para negativos. Pero dudo mucho porque los que he visto por 100-150 euros no me inspiran confianza. Veo que solo ofrecen jpg y no se... Por ejemplo el yashica fs-501. Cuando habláis de escáner plano, a que os referís, a un escáner normal de sobremesa? Tengo una impresora multifuncion canon que escara documentos hasta 4800dpi. He probado a esa resolución y los resultados no fueron nada buenos, el escaneo quedaba como gris, sin color y oscuro. Seguramente hago algo mal pero no rincón ello y por eso se me ocurrió la idea de la cámara. Aunque después vi que no soy el único!
Kowska, las fotos de tu link están hechas con un sistema como el que comento yo? Pues me parece que el resultado es mas que satisfactorio, de todas formas sinpudoeras aclararme lo del escáner...
DSiliceo:
--- Cita de: espkype en 11:31:15 del 14 de Noviembre del 2010 ---[...]
Veo que solo ofrecen jpg y no se...
[...]
--- Fin de la cita ---
un escáner no ofrece ni jpg ni tiff ni nada: es la aplicación con la que escanees la que lo hace; para cualquier escáner puedes utilizar cualquier aplicación que soporte tu sistema operativo. Y en eso sí hay diferencias.
espkype:
Entendido, gracias por la aclaración. Yo uso Mac os y la captura de imágenes del sistema, y lo hago en tif. Es lógico que con los escáneres de negativos sea lo mismo.
jaume8:
--- Citar ---Tendría que informarme acerca del espectro de la luz del iPod, es algo curioso en lo que inca había pensado. Aprovecho para preguntarte una cosilla: en las tiendas de revelado he visto unas mesas de luz para ver los negativos. Suelen ponerlas como una lupa. Esas lamparas son especiales, son simples tubos fluorescentes, led?
--- Fin de la cita ---
hasta donde yo se son lámparas fluorescentes de 5600ºKelvin, en la mesa se busca ver /seleccionar la imagen buena no reproducir los colores fielmente así que con el fluorescente a 5600ºK es suficiente,
los leds blancos yo los veo fríos, azulados, varia mucho según fabricante,pero no se que tal reproducen el espectro visible, de todas formas últimamente están mejorando mucho en calidad, incluso la mejor tecnología en pantallas y que mejor reproducen el color son las basadas en tecnología LED, carrísimas de momento.
--- Citar ---Tema del monitor y eso, ya me has metido el
Gusanillo:), empezaré a informarme!
--- Fin de la cita ---
si te refieres a la gestión de color te pongo unas cuantas palabrejas para que pongas en el google y vayas un poco mas directo:
Perfil de color, mapa cie lab, espectrofotometro colorimetro monitor, calibracion monitor, perfiles de trabajo, carta it8, perfil de camara, gamut, gamma, adobeRGB,...
--- Citar ---Lo del cuarto oscuro, igual es una tontería, pero me imagino que es para que no afecten las luces parásitas o algún reflejo que pueda haber sobre el negativo. En fin, que alguien me lo aclare si no es correcto. La verdad es que voy por intuición...
--- Fin de la cita ---
muy buena intuición, si usas el flash en vez del ipod podrás disparar a 1/125 de velocidad, con lo cual puedes tener un poco de luz que no afecte a esa velocidad de cámara y tu podrás trabajar mejor.
--- Citar ---Pero donde haya un escáner, aunque sea plano, que se quiten los inventos. Además de incomodo, lento
--- Fin de la cita ---
en eso discrepo completamente, un buen objetivo macro supera en calidad a un cualquier escáner plano incluso a algunos dedicados como los coolscan de nikon, pero si me hablas de un escáner de gama alta como los de tambor eso ya es otra cosa pero claro cuesta 15.000€...
en cuanto a velocidad, cuanto tardas en escanear un negativo a alta resolución? yo tardo 1/125 de segundo. asi que de lento nada, hay un hilo al respecto en este foro donde ya se toco el tema.
saludos
Manolo Portillo:
--- Cita de: Kowska en 02:00:50 del 14 de Noviembre del 2010 ---Pero donde haya un escaner, aunque sea plano, que se quiten los inventos. Ademas de incomodo, lento.
--- Fin de la cita ---
Ahora resulta que un fuelle con un duplicador, que existe desde los años 40, es un "invento".
Que un escáner plano de 80 euros es mejor que un fuelle con un macro y un duplicador montado en una buena digital (menudo invento).
Y que un escáner plano de 80 euros destaca por su "rapidez" digitalizando.
Es lo último que me faltaba por oir. ¿Cómo se puede escribir semejante cosa?
Así está el internet, lleno de fiables "tutoriales" y opiniones.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa