Técnica > Captura, Revelado e Impresión Químicas

sobre vuescan

<< < (3/5) > >>

jorgehern:
Hola, yo utilizo bastante el vuescan. En la pestaña de color apenas toco nada, únicamente el tipo de película. El resto lo dejo tal cual, el punto blanco lo toco en el histograma, suelo dejar las luces más bien "apagadas" y luego ajusto niveles en lightroom.
Lo más importante es bloquear la exposición en la pestaña Entrada, es decir, haces una vista previa de un trozo de película sin exponer, después marcas la casilla bloquear exposición, vuelves a hacer una vista previa y ya con esos valores escaneas toda la película. Esto es en B/N si es color, además bloqueo el color de base y vuelvo a hacer una vista previa. Así quitas la dominante de color que suele dar el negativo de color. El resto es ir tocando, pero si los negativos están más o menos bien expuestos no es necesario tocar muchas cosas. Es un programa muy bueno para escanear.
Si tienes más dudas no dudes en preguntar.
Saludos.

luin:
En B&N la verdad es que hay que tocar poca cosa. En color, a veces pruebo en el menu "balance de blanco", previsualizando, a veces hay otra combinacion mejor. Y en tipo de pelicula, a veces (en diaposotiva o negativo color) cuando tenía alguna marca rara (petrus, marca blanca...) eligiendo otras marcas al azar salia mejor o no. :)

El escaner epson no se hasta que punto va bien, al ser un escaner plano. Donde este uno especifico de negativo o diapositiva, se nota bastante. Y ya si trae los ICE y demas soft de limpieza, no te digo. Yo soy un poco dejado en el tema de higiene (siempre me aparecen pelitos, rayas, polvo...)

Saludos

ferran:

--- Cita de: jorgehern en 17:13:03 del 05 de Noviembre del 2010 ---Hola, yo utilizo bastante el vuescan. En la pestaña de color apenas toco nada, únicamente el tipo de película. El resto lo dejo tal cual, el punto blanco lo toco en el histograma, suelo dejar las luces más bien "apagadas" y luego ajusto niveles en lightroom.
Lo más importante es bloquear la exposición en la pestaña Entrada, es decir, haces una vista previa de un trozo de película sin exponer, después marcas la casilla bloquear exposición, vuelves a hacer una vista previa y ya con esos valores escaneas toda la película. Esto es en B/N si es color, además bloqueo el color de base y vuelvo a hacer una vista previa. Así quitas la dominante de color que suele dar el negativo de color. El resto es ir tocando, pero si los negativos están más o menos bien expuestos no es necesario tocar muchas cosas. Es un programa muy bueno para escanear.
Si tienes más dudas no dudes en preguntar.
Saludos.

--- Fin de la cita ---

Creo que no tenemos la misma version del programa,de entrada NO TENGO  la casilla BLOQUEAR EXPOSICION.Llevo un rato trasteando el programa y lo primero que me sorprendió  fue que cuando le di a vista previa me scanea hasta el soporte de la pelicula,despues selecciono el area a scanear y ahi me quedo,ya no veo la manera de avanzar mas,veo los negativos sin positivar y ya

jorgehern:
En la primera captura que has puesto más arriba, en el icono inferior derecho, donde pone MAS. Clicla ahí y podrás ver todas las opciones.

ferran:

--- Cita de: jorgehern en 22:26:48 del 05 de Noviembre del 2010 ---En la primera captura que has puesto más arriba, en el icono inferior derecho, donde pone MAS. Clicla ahí y podrás ver todas las opciones.

--- Fin de la cita ---


Lo que mas  se acerca a lo que dices es "bloquear color de la base del soporte"

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa