Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales
Emular película en B/N con PS
aoc:
Hace un tiempo encontré en esta revista digital como emular las diferentes películas en B/N con PS.
Desde entonces siempre lo hago así para pasar una foto a B/N. El que quiera probarlo sólo tiene que descargarse la revista
Para descargar pinchar aquí
Está en el número 1 de Septiembre 2.006 página 28
Rimbaud:
Muy interesante, gracias por el enlace Adolfo, habrá que estudiarlo.
Saludos.
espkype:
Yo uso un plugin de lightrom que tambien lo hay para photoshop, que te recomiendo: Nik silver effect. Aquí puedes revelar en B/N de manera profesional ajustando manualmente todos los parámetros, y tiene una sección donde te deja emular distintos tipos de película por fabraicante y clase. dentro de Kodak tienes un montón, dentro de Illford otros tantos... Está muy pero que muy chulo.
Danipuntocom:
¡Muchas gracias por el enlace!
Como es un poco pesado consultar la revista copiaré aquí lo que viene a decir el tutorial, para que sea más fácil consultarlo:
Abrimos en Photoshop una foto en color.
Creamos una capa de ajuste de mezclador de canales.
Marcamos la casilla "Monocromo".
Por último, ponemos los siguientes valores RGB según el tipo de película que deseemos:
Agfa 200X: 18, 41, 41.
Agfapan 25: 25, 39, 36.
Agfapan 100: 21, 40, 39.
Agfapan 400: 20, 41, 39.
Ilford Delta 100: 21, 42, 37.
Ilford Delta 400: 22, 42, 36.
Ilford Delta 400 Pro: 31, 36, 33.
Ilford FP4: 28, 41, 31.
Ilford HP5: 23, 37, 40.
Ilford Pan F: 33, 36, 31.
Ilford SFX: 36, 31, 33.
Ilford XP2 Super: 21, 42, 37.
Kodak Tmax 100: 24, 37, 39.
Kodak Tmax 400: 27, 36, 37.
Kodak Tri-X: 25, 35, 40.
Contraste normal: 43, 33, 30.
Alto contraste: 40, 34, 60.
Blanco y negro genérico: 24, 68, 8.
Publicado por Daniel Ricagno en la revista Foto DNG, número 1, septiembre 2006, págs. 28-32, bajo una licencia Creative Commons.
Rimbaud:
Pues yo no tengo PS, se puede hacer también con Elements 7.0 que es lo que yo utilizo??
Gracias y saludos!
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa