Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales
Catalogación (sobre todo de negativos raw)
kleinxt:
De todo lo que estoy viendo Imatch e iView MediaPro que apuntaba Manolo son los mejores que he podido comprobar.
De momento los puntos se los está llevando Imatch, si bien tira para atras lo complejo que puede llegar a ser, es rapido, flexible, muy parametrizable y su bbdd se exporta con un simple copiado de un fichero con extension imd4.
Las categorias de Iptc las puedes crear al vuelo, asignarlas al vuelo junto con las child que cuelgan, poner palabras clave, en lote etc. muy potente.
Iview es parecido, mas rigido por lo que he podido observar, solo puedes colgar subcategorias en las que trae definidas por el consorcio iptc (Manolo corrigeme si meto la pata) y un engorro tener que instalar un qtime para que rule.
No lo he probado a fondo, hablo desde un vistazo por encima con algo de leer el manual, posiblemente o casi seguro se pueda hacer lo mismo que con imatch.
Ahora mi duda es como indexar todo, y digo duda porque yo disparo en raw, despues de un vistazo previo en el que descarto mucha paja, revelo la que me interesa , si necesita bastante procesado en tiff, si es nada, en jpg y luego, dependiendo del uso pues redimensiono-enfoco-etc al web , impresion , etc, resumiendo, mi flujo seria :
Raw --> cribado y a carpeta "Fotos de blablablabla" ---> revelado --- >tiff ---Jpg -->Web, impresion, etc
Es decir que de la carpeta principal colgarian la de tiff, jpg -- de esta ultima jpg web, 10x15, etc.
Que catalogariais?, todo ? los raw solamente? solo los finales? Tobí orno tubí ..... que diria chiquito :cunao
Un abrazo
juanmeitor:
Yo catalogaría todo.
Los RAWs porque entiendo que no revelas el 100x100 de la fotos, lo que quiere decir que para encontrar una debes tener catalogados los RAWs, y los JPEGs/TIFFs porque pueden añadir etiquetas que los raws no pueden contener (por ejemplo: sepia, B/N, tamaño web, etc.)
La idea de la catalogación es que entre más trabajo hagas al principio catalogando, más trabajo te ahorras al final, al buscar entre tus fotos.
Saludos.
tophes:
Yo me quedo con el Lightroom. Desde que lo descubrí, el PS ni lo abro (literalmente!!!)
Manolo Portillo:
--- Cita de: kleinxt en 09:16:29 del 22 de Octubre del 2010 ---Iview es parecido, mas rigido por lo que he podido observar, solo puedes colgar subcategorias en las que trae definidas por el consorcio iptc (Manolo corrigeme si meto la pata) y un engorro tener que instalar un qtime para que rule.
--- Fin de la cita ---
No lo sé porque el otro que dices lo desconozco. Sé que se pueden poner montones de campos, palabras claves, editar varios de los datos EXIF e IPCT, etc...
A mí me sobra con iView MediaPro para mis necesidades de "catalogación" (que tampoco son excesivas), no solo de fotos sino de muchas cosas más... :)
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa