Técnica > Captura, Revelado e Impresión Químicas
Por fin me pongo a revelar... tengo mucho que mejorar...
DSiliceo:
--- Cita de: Danipuntocom en 12:49:27 del 04 de Agosto del 2010 ---[...]
En La Casa Encendida todos los meses dan un cursillo de iniciación a la foto en blanco y negro (revelado y ampliaciones en laboratorio) por 20€, opción mucho más barata que la comentada anteriormente.
Además, te puedes apuntar a su programa de asistencia individualizada, por el que puedes reservar una ampliadora e ir gratis a ampliar, llevando tu propio papel.
Más información aquí: http://www.lacasaencendida.es/es/cursos_y_talleres/cultura.
[...]
--- Fin de la cita ---
interesante. Lástima que por otras latitudes estas opciones no las tenemos.
El curso que comentas parece destinado más a gente residente en Madrid, por horarios y tiempos, ¿no?
Danipuntocom:
--- Cita de: DSiliceo en 12:53:11 del 04 de Agosto del 2010 ---El curso que comentas parece destinado más a gente residente en Madrid, por horarios y tiempos, ¿no?
--- Fin de la cita ---
El cursillo de iniciación a la fotografía en blanco y negro es un taller de 5 días de duración. El primer día del taller, viernes, es una clase teórica y te dan un carrete para que lo uses el fin de semana por tu cuenta. El resto, de lunes a jueves, se trabajan las fotos que has hecho: revelado, ampliaciones con papel baritado o RC, prueba con distintos grados de contraste, virados... Todo el material está incluido en el precio del curso, no tienes que llevar papel, ni carrete, ni líquidos. Son 5 horas al día, en turno de mañana o tarde.
Respondiendo a tu pregunta, DSiliceo, sólo hay que ser residente en Madrid durante una semana. Es verdad que habría que invertir otro día en la capital para hacer la solicitud del taller y el pago... (creo que ahora se puede hacer por Internet, aunque no estoy seguro).
Espero que a alguien le interese, ¡un saludo!
juanmeitor:
Suena muy interesante... Si encontrara algo así por mi zona me apuntaba fijo.
Saludos.
Colodion:
Lo mas primordial al revelar, para poder repetir siempre los mismos resultados o poder variarlos y tenerlos bajo control.
La disolución del revelador, esta te viene marcada por el fabricante y se puede variar ligeramente. Cuanto mas concentrado menos tiempo de revelado.
Temperatura del baño revelador, mantenerla siempre constante, cuanto mas temperatura menos tiempo de revelado, a menos de 15º los componentes del revelador o no actúan o lo hacen muy lentamente con unos resultados incontrolables, por lo que es recomendable mantenerlo siempre encima de esa temperatura y si puede ser la que te recomienda el fabricante. De 19º a 22º,
El tiempo, obviamente tiene que ser constante. Cuanto más tiempo mas densidad tendrá el negativo.
La agitación, cuanto mas veces o mas deprisa agitemos saldrá el negativo mas contrastado, por lo que dependerá de lo que queramos obtener.
Lo importante es tener controlados estos parámetros para poder repetir o modificar los resultados.
El baño de paro es una disolución de ácido acético, que corta el revelado cambiando el ph de básico a ácido y nos preserva el ph ácido del fijador, que así nos durará mas tiempo.
Se puede parar con agua también, No es algo importante para el resultado final del negativo
El fijador, hay que hacer la disolución que nos marque el fabricante, si lo ponemos mas concentrado no actuará bien, la temperatura no es tan importante como el revelador ni va a variar los resultados pero conviene mantenerla siempre por encima de los 15º.
Saludos
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa