Autor Tema: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D  (Leído 5895 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #20 en: 15:19:43 del 30 de Junio del 2010 »
Juannma, esas ventajas no sé para quien serán, desde luego no para mí.

Eso ya lo tenía claro.  ;D

Tampoco lo son para mi (si no tendría una Oly), pero para algunos sí deben ser importantes, estén en este foro o no, pues las cámaras se venden y hay muchos usuarios contentos con ellas.

Ni todo el mundo tira siempre en RAW, ni tienen una colección de objetivos como la nuestra.

Además, ahora que no nos oye nadie, te diré que me gustan más las Pentax.  ;)

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado asantos

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 772
  • Ubicación: Gijón, Asturias
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #21 en: 19:39:03 del 30 de Junio del 2010 »
Citar
El algoritmo de compresión es el mismo para todos los JPEG, patentado por sus creadores: Joint Photographic Experts Group.
Lo que puede ser mejor o peor y cada marca tiene el suyo, es el conversor de raw a JPEG, es decir el revelador raw de la cámara, no el compresor de JPEG que es un estándard.

Ok Manolo! Gracias por el apunte  :ok
"Tira, que libras..."

Anónimo Español

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #22 en: 19:40:55 del 30 de Junio del 2010 »
El algoritmo de compresión es el mismo para todos los JPEG, patentado por sus creadores: Joint Photographic Experts Group.
Lo que puede ser mejor o peor y cada marca tiene el suyo, es el conversor de raw a JPEG, es decir el revelador raw de la cámara, no el compresor de JPEG que es un estándard.

Saludos.

Mira que eres puntilloso Manolo.

Tengo una Oly E-1. Motivos para comprarla: Símplemente tenía algún Hexanon y poder volverlos a usar no tiene precio.

De la E-1 destacaría los botones de acceso directo a funciones, el visor (en comparación con la 350D) y la ergonomía. El conversor de raw a jpg me la trae al pairo, aunque he de reconocer que en la E-1 va muy bien.

Como punto en contra: O compras un angular de Oly o no tienes angular.

Saludos.

PS La marca del electrodoméstico que ponemos detrás del objetivo me da lo mismo.
Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #23 en: 20:07:51 del 30 de Junio del 2010 »
...
La marca de lo que se ponga detrás de los objetivos a mí también me da igual, o no, depende.
Lo que no me da igual es lo que lleven por dentro esas cámaras, cosas tan importantes como el visor, el sensor, el procesador, el obturador, el sistema de enfoque, la velocidad de ráfaga, conexiones para flashes y otras cosas, el sellado, que la rosca del trípode no sea de plástico, que la disponibilidad de accesorios y objetivos sean los que yo necesito, que el servicio técnico sea decente... esas cosillas a mí me pueden resultar muy importantes, al margen de la marca.
Evidentemente todo eso depende del tipo de fotografía que cada cual haga, de si se come o no de ésto, etc.  ;)

¡Te pillé Manolo! Yo también soy puntilloso: Acabas de confundir marca con modelo   :cunao

Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

Desconectado oso

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2695
  • Ubicación: Castilla
  • Hagas lo que hagas, Ponte Bragas.
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #24 en: 20:35:10 del 30 de Junio del 2010 »
el visor, el sensor, el procesador, el obturador, el sistema de enfoque, la velocidad de ráfaga, conexiones para flashes y otras cosas, el sellado, que la rosca del trípode no sea de plástico, que la disponibilidad de accesorios y objetivos sean los que yo necesito, que el servicio técnico sea decente...

Todo eso lo tiene mi E1, con una buena ergonomía y un sensor difícil....
en resumen diría lo que dijo aquel fotógrafo cuando un novelista le dijo:"me encantan tus fotos. qué cámara usas?" y él respondió:"a mí también me encantan tus novelas. con qué máquina de escribir las haces?"

Fotos con objetivos manuales: http://www.ipernity.com/doc/71827

Desconectado cote76

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 544
  • Ubicación: Treto (Cantabria)
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #25 en: 20:38:09 del 30 de Junio del 2010 »
Joder,Oso te me has adelantado por un pelo. :maza


Citar
Como punto en contra: O compras un angular de Oly o no tienes angular

Para eso ya estan las OM. :ok.....y sino el 9-18, un gran objetivo que se puede encontrar de segunda mano por unos 350 €.

Eso si, cuando en vez de hablar de angulares hablamos de teles, pues puedes tener un 270 mm o 400 mm equivalente y de calidad por muy poco dinero.

En cuanto a la E-1 pues yo no digo nada salvo que estoy muy a gusto con ella, que me encanta su ergonomia,lo bien construida que está,el visor (que supera a los modelos de 3 digitos actuales),los JPG's que dá la camara y su "ruido" en fotos B&N a ISO 1600.Aun siendo un modelo antiguo, de 2004, me parece una camara mas que valida a dia de hoy una vez que sabes convivir con sus limitaciones y conoces sus virtudes.
« última modificación: 00:33:35 del 01 de Julio del 2010 por cote76 »
D-SLR:Olympus E-520,Olympus E-1
CSC: Olympus EPL-2
Zuiko ZD:14-42,40-150           
Zuiko OM:50 f1.8,135 f3.5,200 f4,300 f4.5, 28-48 f4
Hexanon:35 f2.8,50 f1.7
Industar 50/2 f3.5
Helios 44M-4 58 f2
Kiron 70-150 f4
Sigma Super Wide II 24 f2.8
Tamron SP 35-210 f3.5-4.2
Jupiter 37A 135 f3.5
Tomioka Revuenon 55 f1.2

Desconectado Dco

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 281
  • Ubicación: Vigo
    • Pentax Photo Gallery
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #26 en: 00:12:43 del 01 de Julio del 2010 »
4. Estamos en un foro de gente enrollada con los objetivos.
Esa me ha gustado  :cunao
Eso si, cuando en vez de hablar de angulares hablamos de teles, pues puedes tener un 270 mm o 400 mm equivalente y de calidad por muy poco dinero.
Es relativo, el "mayor tele" es cuestión de recortar en una APS-C de suficiente resolución, y los resultados serían virtualmente los mismos
Aun siendo un modelo antiguo, de 2004, me parece una camara mas que valida a dia de hoy una vez que sabes convivir con sus limitaciones y conoces sus virtudes.
Suele ocurrir, a mi me pasa con la *IstD, que son de la misma quinta, me planteé la E-1 por los comentarios y fotos de oso, pero al final me salió una buena oferta de la Pentax, pero reconozco que me pica poder probar una E-1 alguna vez, es una cámara que siempre me ha atraído irracionalmente, no sé porqué.
Por cierto, si a mi hay algo que me gusta de Olympus, no son sus cámaras, si no determinadas ópticas que tiene, por ejemplo el 14-54mm, el 12-60mm, el 11-22mm, con buena luminosidad, sellados, gran calidad óptica...Lástima que yo soy hombre de fijos y no de zooms   ;D

aoc

  • Visitante
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #27 en: 08:27:55 del 01 de Julio del 2010 »
Es relativo, el "mayor tele" es cuestión de recortar en una APS-C de suficiente resolución, y los resultados serían virtualmente los mismos

Aquí no estoy de acuerdo contigo Dco.
Es verdad que se puede recortar y tienes casi lo mismo... pero en las Oly también se puede reortar y en la APS-C sería demasiado
Además el recorte que puedes hacer es limitado, no puedes recortar al 50% y pretender que la imagen no se pixelice a un tamaño un poco grande.

Desconectado Dco

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 281
  • Ubicación: Vigo
    • Pentax Photo Gallery
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #28 en: 10:29:23 del 01 de Julio del 2010 »
No necesariamente, siempre que el objetivo cumpla, una cámara como la Canon 7D, tiene practicamente la misma densidad de píxeles que una E-30, por ejemplo, y a efectos prácticos los recortes serán identicos en cuanto a resolución.
 Y tomando como referencia una resolución típica hoy en día de por ejemplo 12 megapíxeles, perfectamente puedes recortar al 50%, e imprimir a 30x20cm o incluso 30x40cm con una calidad muy buena (Yo al menos estoy muy contento con los resultados a estos tamaños que obtengo con mis cámaras, todas con de seis megapíxeles, e incluso algunas imágenes recortando bastante). Eso sí, si me dedicase exclusivamente al tele largo, siempre he dicho que Olympus es una opción interesante, pero no me puedo explicar como una marca que tenía grandes ventajas para convertirse en una opción muy a tener en cuenta para fotografía de naturaleza, por ejemplo, no ha sacado un 300mm f4, o un 400mm f5.6, sellados y a precios razonables, porque a 6000 euros, el 300mm f2.8 no es un objetivo para todo el mundo...Lo mismo para ese macro de 100mm que nunca llegó a salir, y ya es poco probable que lo haga. Y si luego empezamos a valorar el tema del ruido y el rango dinámico (Que estoy de acuerdo en qué a veces se sobrevalora, pero es algo que está ahí), los visores diminutos de la gama baja, el que hay mucho objetivo sellado (El 14-54mm bastante asequible además) pero poco cuerpo sobre el que montarlo (Al revés que Pentax, cuando sacó la k200d  ;D)...
Saludos

aoc

  • Visitante
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #29 en: 10:34:40 del 01 de Julio del 2010 »
No digo que con una APS-C no puedas recortar e imprimir, sin perder demasiada resolución.
Lo que digo es que eso mismo lo puedes hacer con una Olympus y ganas más tele todavía.

Y estoy de acuerdo contigo en lo que le falta a Olympus son varios teles largos a un precio asequible (bueno o de cualquier marca, que Sigma hace pocos para 4/3 y Tamron ninguno)

Desconectado jantoni

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 188
  • Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #30 en: 14:35:32 del 02 de Julio del 2010 »
Bueno, retomando el hilo, este Pentax-M 1.7/50 ya lo estuve viendo en muchas ventas de ebay.

Como se estuvo hablando tanto de su hermano A, pues me dije a mi mismo, que tendría paciencia para comprar un A a buen precio. En este tiempo ha habido unas cuantas ventas que he perdido y terminaron a buen precio. Claro que, la culpa no es mía, es que los vendedores tienen la puñetera manía de poner el fin de la venta a la hora de la cena  :pared :yupi

Venga en serio. Leí por algún sitio que los Pentax-A tenían algún problemilla con la Canon 5D, así que:

- ¿alguien ha probado estos Pentax A o M en una 5D sin problemas?
- ¿Habrá que operarlos?
- ¿Alguno del foro ha podido comprobar la diferencia de calidad entre los Aes y los eMes?

Saludos.
Canon 5D + 400D // Yashica FX-D Quartz, Praktica BCA, Praktica MTL 50
Objetivos AF EOS:Tamron 17-50, Canon EF 70-300IS, Canon EF 50/1.8
Objetivos MF:
C/Y: Yashica ML 35/2,8 - ML 135/2,8C - ML 50/1,7 - Sigma 24/2,8 Super Wide II
M42: Helios 44-M
Praktica: Pentacon Prakticar 50/1.8

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #31 en: 18:30:29 del 02 de Julio del 2010 »
En tu caso no necesitas que sea el A, pues el control del diafragma por la cámara sólo es útil en las Pentax.
Si te haces con un M te encantará.
Yo descubrí los objetivos manuales con este objetivo, y estoy enganchado desde entonces. Es una maravilla de muy bajo precio.
Además por el precio de un A f 1.7 es fácil que consigas un M f 1.4.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

aoc

  • Visitante
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #32 en: 18:35:52 del 02 de Julio del 2010 »
No he probado ninguno (el mío es un K, igual a las últimas versiones de los Takumar), dicen que son algo mejores los A que los M, pero no creo que la diferencia lleguemos a notarla.

Aquí tienes un estudio de resolución  de varios:

http://www.takinami.com/yoshihiko/photo/lens_test/pentax_normal.html

Y opino lo mismo que konqueror, mejor un M 1.4 que un A 1.7 en tu caso

Desconectado jantoni

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 188
  • Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Re: Pentax-M 50mm f1.7 en Pentax K10D
« Respuesta #33 en: 10:58:40 del 03 de Julio del 2010 »
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Veo que más o menos lo tenía claro.

Manolo, en cuanto al tema de operar, me confirmas lo que leí en http://www.panoramaplanet.de/comp/

Me imagino que la cosa será sencilla para "cirujanos" noveles.

Saludos.
Canon 5D + 400D // Yashica FX-D Quartz, Praktica BCA, Praktica MTL 50
Objetivos AF EOS:Tamron 17-50, Canon EF 70-300IS, Canon EF 50/1.8
Objetivos MF:
C/Y: Yashica ML 35/2,8 - ML 135/2,8C - ML 50/1,7 - Sigma 24/2,8 Super Wide II
M42: Helios 44-M
Praktica: Pentacon Prakticar 50/1.8