Autor Tema: Laguna de Pitillas  (Leído 1224 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado badana

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 111
  • Ubicación: Asturias
Laguna de Pitillas
« en: 15:35:36 del 15 de Junio del 2010 »
Después de hacer proposito de enmienda y de que me hubierais abierto los ojos con respecto a "perder un poco el tiempo" procesando las fotos. Y depués de leer y releer sobre programas y aplicaciones de procesado, estoy empezando poco a poco con el DPP, que al final es el que más me ha convencido. (Sobre todo esa pestañica de RGB con sus curvas y eso....) Y ahí empiezo a colgar cosillas que voy logrando. Que duda cabe que la cosa gana echándole minutos, pero poco a poco.
A ver que os parecen este par de la Laguna de Pitillas con el Pentacon 29.
Creo que en composición no dicen nada, no dejan de ser una postal del sitio. Pero ese cielo..., esos golpes de sol..., no sé, a ver si os gustan, (a muerte con ellas). Aprendiendo todos los días.




Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #1 en: 16:56:36 del 15 de Junio del 2010 »
La primera tiene un cielo muy interesante, pero una tierra algo apagada. Es la típica foto que gana con un tratamiento por zonas. Algo para más adelante, si estás empezando con la edición.

La segunda tiene un encuadre demasiado abierto. Un recorte quedándonos con la parte central mejoraría la composición.

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

jesito

  • Visitante
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #2 en: 17:27:11 del 15 de Junio del 2010 »
Suscribo lo dicho por Juanma...
Los cielos preciosos, me recuerdan los que capturaba con el Flekto 35mm 2.8 y la SD14...
¡Que tiempos aquellos!.

Salud.
Jes.

DSiliceo

  • Visitante
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #3 en: 20:43:17 del 15 de Junio del 2010 »
Yo también me apunto a lo que dice Juanma. Si puedes entretenerte con la segunda -que me gusta más que la primera-, juega a reencuadrarla de maneras diferentes a ver si hay alguna combinación que te gusta más que otra: horizontal 16:9, horizontal 3x2, vertical 3x2...

Desconectado ramone

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 46
  • Ubicación: València
  • Yeah!
    • Treballarcansa
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #4 en: 20:57:58 del 15 de Junio del 2010 »

A mi me gusta mucho el color, los tonos están muy equilibrados. Entre las dos elijo la primera. En cuanto a la composición, yo apostaría por el cielo, es decir, recortaría bastante la parte inferior del cuadro dejando un dedo de tierra. Espero haberme explicado...
Canon EOS 7D / Nikon FM (en venta)
Vivitar 35mm f1.9
Nikkor E 135mm f2.8
Nikkor E 28mm  f2.8
Tamron 24mm f2.5
Yashinon DS-M 50mm f1.4
Tokina 12-24mm f4

Desconectado turkuglu

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 329
  • Ubicación: Zalla
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #5 en: 23:00:41 del 15 de Junio del 2010 »
Sólo una cosa... me gustan las dos!!! Me dan sensación de que eso es... enorme...
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas. - Woody Allen

Yashica Minister-D # Canon 400D # Sony NEX-5

Olympus OM 50 1.8 # CZ Planar T* 50 f1.7 CY # Canon EF 85 f1.8 # Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 # Nikon Nikkor 105 f2.5 Ai F # Voigtlander Super Wide Heliar 15 f4.5 # Flash Canon 430ex

Desconectado Reiva

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 123
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #6 en: 17:48:42 del 17 de Junio del 2010 »
Badana, me gustan las dos, y ya me gustaría empezar a saber bien como tratar mis fotos, dices que has leido y probado muchas cosas y que te quedas con el DPP ¿este software cuál es?, ¿puedes recomendarme algúnos sitios de esos que has aprendido?

Gracias.

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #7 en: 18:17:16 del 17 de Junio del 2010 »
A mí me gusta bastante más la primera que la segunda. Tiene un cielo al que se le puede sacar mucha chicha y el paisaje es precioso.
Ambas, especialmente la primera, las veo muy flojas de contraste local y global y con una dominante verdosa.
Yo la hubiera procesado así, claro que todo va en gustos:



Saludos.
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

jesito

  • Visitante
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #8 en: 22:58:51 del 17 de Junio del 2010 »
Pues con todos los respetos, me parece mejor el procesado de Manolo, que le saca mas partido a la foto, (que está muy bien de por si)
Salud.
Jes.

Desconectado badana

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 111
  • Ubicación: Asturias
Re: Laguna de Pitillas
« Respuesta #9 en: 12:41:21 del 18 de Junio del 2010 »
Ahí, ahí. La dominante verdosa, una vez que me lo habeis dicho, sí que la veo  :pared :pared. Cagon la... ya llegará el día que la vea yo primero :lengua.
Lo del contraste me falta mucho para llegar ahí, para saber diferenciar si hay mucho o poco o de que tipo.
Así que gracias a todos, siempre aprendiendo.

Reiva, el DPP es el programa de revelado que viene con las Canon. Y para usarlo, sobre todo un tutorial bastante apañao que se va colgando en Canonistas. Como venía de hacer lo básico con el Camera RAW pues no me costó mucho empezar con él y la verdad que me convence más, casi lo veo hasta más simple.