Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Unos pajaritos
DSiliceo:
Ya veo lo de las acrobacias.
Puede que sí esté algo rojiza la foto. Ese comedero es muy buena idea para echar fotos: seguro que con algo de práctica tienes tan buenos resultados como con los bichos y el macro. ¿Crees que el 200mm es el apropiado para tirar a esa distancia -3 metros, dices-?
Manolo Portillo:
URRI, tienes demasiado lío de cosas en esos posaderos-comederos. Deben ser muy simples.
Un simple palo a cierta distancia (30-40 cm) de donde comen y todo aislado y lejos de otros sitios en el que pudieran posarse, para obligarlos a pararse ahí ante de lanzarse sobre la comida y fusilarlos sin tanta cosa alrededor.
El fondo debe ser lo más natural posible, no ser muy confuso y estar lo suficientemente lejos para que salga bien desenfocado.
Un 200mm se queda corto. Un 300mm es el idóneo para esas distancias de entre 2 y 3 metros para pájaros pequeños.
Mira la diferencia que habría, basada en tu foto encuadrada con un 200mm si se hubiese hecho con un 300:
La imagen, linealmente es un 150% mayor, lo que en superficie se traduce en un aumento de 2,25x, y eso se nota.
Te mandaré o subiré alguna foto del montaje, esta misma mañana si me da tiempo.
Es muy simple, mucho más de lo que parece.
Saludos.
Colodion:
Tienes que ponerles un posadero como dice Manolo, a la altura del trípode, un tronco o un simple palo curvado, también puedes poner un cajón con arena de base siempre con vistas a la cámara, cuando quieras fotografiarlos tapas la comida, hay que aislarlos de todo, con un 200 es un poco corto.
Estoy montando uno en Toledo, a ver si consigo algo.
con Tokina 80 200 f2,8 manual con recorte sobre un tronco
Sobre una base de arena
Manolo Portillo:
Colodion, hay que disparar un flash... siempre (o casi).
En la primera foto el ojo del pájaro está negro y parece disecado. En la segunda, el punto brillante en el ojo (creo que del sol en este caso) le da esa vidilla que la primera no tiene.
Un bicho con los ojos negros, parece muerto y disecado. Hay que conseguir un punto brillante en los ojos, normalmente empleando un flash aunque solo sea para eso.
También, aunque no es lo suyo, se puede poner luego con el PS... ;D ;D ;D
URRIELLU:
Gracias a todos por pasar y comentar chicos. Entiendo perfectamente lo que apuntais, pero es que en este caso he "primado" la parte ornitológica a la fotográfica ::) de ahí el lío de comederos, de fondos, de "menús", etc. y por eso no me planteé ni utilizar un hide, como mucho, había pensado en adquirir un dispardor remoto y entonces si, hacer un "montaje" sencillo como el que apuntais.....en fin, todo se andará ;D
El objetivo que he usado, es el de más focal que tengo, a excepción de un 500 catadióptrico, que no me convence demasiado. Tambien podria haberlo montado en la Olympus, pero bueno, como os dije, lo de ayer fue una manera amena de pasar la tarde :si
SALUD
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa