Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Hongos en lente frontal
dcb72:
Si el objetivo esta a buen precio,,yo me atrevería a desmontarlo, si no logras quitarle los hongos siempre te quedara un bonito pisapapeles... Ánimo!!!
Eznado:
Vamos por partes... las lentes frontales se suelen desmontar bien y con facilidad así que eso no debería ser lo que te frene, ahora bien... si el objetivo tiene hongos en los "elementos frontales" es probable que los tenga también más adentro por tanto hay que mirar bien.
Si los tiene más adentro es cuando la cosa se puede complicar, si las lentes afectadas están desagrupadas es una cuestión de habilidad y herramienta, "todo" se puede desmontar.
Ahora bien, si las lentes afectadas están agrupadas entonces, "apaga y vamonos" de hecho es probable que no sea cuestión de hongos sino de que se haya deteriorado el cementado pero ahí sí que un aficionado tiene muy poco que hacer y un profesional, mucho y en consecuencia la factura será elevada (logicamente) y seguramente no merezca la pena.
Conclusión... cada caso será distinto, cuando veas algo que te interese, pide fotos bien enfocadas y a buena resolución y busca, en paralelo, la composicón óptica y el esquema para ver si la zona "sospechosa" puede ser zona de lentes agrupadas, si es así, olvidate pero si no, anímate... haz una oferta a la baja y a "trastear", insisto que las lentes forntales NO deberían dar problemas de desmontaje.
ljherrero:
http://manualens.com/foro/index.php/topic,24800.msg213822.html#msg213822 ...hay mucho mito sobre como afectan los defectos de un objetivo a la imagen final; para empezar habría que separar claramente los criterios de coleccionista y de fotógrafo, que suelen ser muy distintos. En mi experiencia la incidencia real en la imagen suele provenir de defectos en el elemento posterior del objetivo (marcas, rayones, falta de recubimiento, hongos, suciedad, etc,); esos mismos defectos en en elemento frontal son menos apreciables. También afecta negativamente (disminuye el contraste) un exceso de niebla interna entre elementos.
Y también en mi experiencia, abrir objetivos si no se tiene práctica y conocimiento suele acabar con el objetivo en peores condiciones que al comienzo de la intervención (además del estrés que se sufre, sobre todo con la falta se seguridad); eso sí: de las experiencias negativas es de las que más se aprende...
l.g.:
De acuerdo con ljherrero en el primer parrafo. Y en el segundo matizaría:
Yo no me metería a cacharrear con un objetivo de 500€, con electrónica y demás. En cambio con uno de 20 o 30 lo haria sin muchos escrupulos. Lo he hecho... y muchas veces con buen resultado. Es saber dónde te metes y conocerte.
ea3ot:
todos HEMOS PASADO POR MALAS experiencias con esta cuestión. No se salva nadie. El problemas suele ser mas por el desconocimiento de montar y desmontara una determinada lente porque la mayoría de las ocasiones tienen sus trucos y diferencias con otras y y te pillas los dedos. Hay que buscar videos o fotos de la lente en cuestión y tener informacion suficiente para poderlo intentar. Valorar antes lo que te juegas y si es realmente rentable. Ahora bien como se dice, de perdidos al rio,,, y esto es lo que suelo hacer yo. Unos pocos hongos muertos no influyen en la foto, solo nos cabrea verlos y si nos da el ataque de mala leche ya sabemos lo que nos jugamos y conviene tener la cabeza fría. ( muy dificil ya lo se). Con objetivos baratos duelen menos los fracasos pero hay otros que duelen muy mucho. Que me lo digan a mi que tengo dos hermosos pisapapeles por mi estupidez. Si llevan electronica ya ni se me pasa por la cabeza tocarlos-
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa