Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Para Manolo, Urri y demás bicheros...

<< < (2/4) > >>

DSiliceo:

--- Cita de: Goyo en 14:37:52 del 06 de Mayo del 2010 ---...hala, para que os hartéis...  :lengua Lo siento, pero el 14-45 de la G1 no da para más macro. Lo bueno es que con tants, seguro que alguno sale enfocado.



--- Fin de la cita ---


¡JO-DERRRRR! ¡qué asco! Voy a ver si algún moderador poco moderado se alía conmigo y te baneamos por semejante cosa guarra.

konqueror:
Un consejo Jes muy ecológico. Venden un pegamento para atrapar roedores: lo aplicas en el tronco y las hormigas se pegan y no pueden subir a defender a las cochinillas.
Donde pone pegamento se pueden usar organofosforados  :silbando :silbando :silbando

papilloni:
Jes: este es gel que uso yo en el trabajo.

http://www.killgerm.com/es/product-group.php?group=819


Y aqui ya hable del tema
http://manualens.com/foro/index.php/topic,2200.0.html

jesito:
Gracias, Konqueror y Papilloni.

El tema de las hormigas ha sido ampliamente debatido en casa.
Mi hija mayor es ingeniero agrónomo y ecologista, y no me deja echar química en el jardín... (que tampoco me parece mal, aunque luego nos quedamos sin higos).
Hace tres o cuatro años, empleamos unas bandas de papel encerado con una substancia pastosa de color negro encima, las poníamos en el tronco de los árboles, alrededor, como bloqueo del paso de las hormigas. Eran de procedencia francesa.
Algo así como el pegamento ese que comentabas de atrapar roedores.
Al principio pensamos que habíamos acertado, porque las hormigas llegaban al borde del papel y se volvían para atrás.
Poco duró nuestro gozo. Las muy cabronas (por decirlo finamente) enseguida encontraron un hueco debajo del papel y pasaban por ahí.
Enardecido por la batalla, puse en los dos extremos del papel (arriba y abajo del cilindro que rodeaba al tronco) cinta aislante eléctrica bien tensada. Funcionó muy bien, evitaba que las hormigas pasasen por debajo.
Pero las muy ladinas encontraron enseguida otros caminos. A través de las otras plantas de alrededor, subían por los árboles o las plantas de los lados y pasaban al limonero.
Este invierno he hecho una poda "aisladora" para evitar que los vegetales de las diferentes especies se toquen.
Y dí una pasada de recogida de cochinilla "a mano". Casi está limpio del todo.
Ahora estoy esperando a ver como las hormigas mueven el alfil o la torre y me vuelven a hacer jaque-mate.
Asi que desoyendo el consejo de mi hija, voy a irme a por un cargamento de armas termonucleares de esas que tan amablemente me habeis recomendado...
Ya iré reportando.

Salud y millón de gracias.

Jes.

konqueror:
Un par de consejos más ecológicos:
- jabón potásico (se puede usar lavavajillas de calidad como F***y al 1%): limpia la melaza y elimina bastantes cochinillas,
- también se puede usar aceite mineral (acepado en agricultura biológica).
 

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa