Material > Objetivos Manuales
200 F4 y 300 f4 con duplicador
abel.corcho:
Alguien tiene o ha probado una de estas focales en montura m42 con un duplicador Komura Teñemore 95???
abel.corcho:
Refloto este tema... intenté usar un duplicador con mi tamron adaptall 60-300 y no me gusta el resultado...merecería l apena en 300 f4 con montura m42 con el duplicador del primer mensaje?
caloritx:
El tema de los duplicadores es siempre controvertido. Son artilugios que siempre introducen pérdidas en la imagen si comparamos con el objetivo solo.
Los mejores son los de la propia marca y específicos sólo para ciertos objetivos.
Menos pérdidas de calidad presentan los que tienen una magnificación de 1.4X respecto a los 2X. Tanto Nikon , como Canon, Sony, etc tienen buenos duplicadores para algunos de sus objetivos. Si hay calidad suele ser caro, pero menos caro que un tele equivalente.
Respecto a marcas independientes, hay que tener cuidado con lo que se compra. En este tipo de duplicadores podemos encontrar ejemplares dignos y auténticas aberraciones.
Básicamente suelen haber dos tipos de modelo, el de 4 elementos y el de 7 elementos, siendo estos últimos los más recomendables y de magnificación 1.4X.
Si el objetivo a duplicar no es muy bueno, el duplicador resalta sus defectos. Por eso las marcas sólo recomiendan usarlos para los objetivos para los que fueron diseñados.
Como marcas generalistas, Kenko y Vivitar tenían duplicadores de 7 elementos, que aplicados a objetivos de buena calidad podían dar un resultado digno. Hay que buscar la gama Pro si se quiere conseguir algo que de un resultado aceptable.
Respecto al 6O-300 de Tamron, el duplicador adecuado es el diseñado por Tamron, el 01F o 140F. No te creas que hace milagros, pero es digno. Mejores resultados da este duplicador aplicadolo al Tamron 90mm macro y no anda mal sobre el 35-80.
http://www.adaptall-2.com/lenses/01F.html
http://www.adaptall-2.com/lenses/140F.html
Respecto al Komura, no parece muy conocido y posiblemente sea más morralla de la mucha que hay en este segmento de la fotografía.
abel.corcho:
ya... me lo suponía. Tengo el duplicador de tamron pero no me gusta los resultados que obtengo con la sony a7.... el caso es que ya tengo un minolta apo 100-300 con auto foco y quera ir mas allá para algunas fotos de la luna pero me parece que va a ser que no jejeje...
Ademas, con el tamron y el duplicador es de suponer que debería tirar con trípode. no?
caloritx:
Si, para fotografiar la luna debes usar trípode fijo. O cuando menos un apoyo estable tipo "beans bag" .
Si quieres tener éxito fotografiando la luna léete atentamente esta página:
https://www.photopills.com/es/articulos/guia-fotografia-luna
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa