Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Presentacion nuevo
(1/1)
Basajaun:
Buenos dias.
Tengo una canon eos 750d, digamos que es como si fuera mi primera reflex. Anteriormente tenia hace unos 15 años o 20 una canon 1000f creo que era. La use poco. De aquello guardo aun un objetivo canon ef 80-200mm. Por desgracia tiene como neblina dentro. En la tienda descartaron temas de hongos, puesto que dicen que esas opticas son de plastico y no cristal. Lo relacionan mas con algun asunto de condensacion. Estuvo guardado en una caja de carton entre papeles de periodicos. No presencie ni humedades ni nada parecido en la caja tras estar 20 años alli. Lo mandaron a un tecnico y comento que no se podia hacer nada. La verdad me chico mucho, puesto que se podria desmontar y tratar, claso esta por alguien con escarmiento en estas cosas. Que me recomendais para solventar esta situacion?.
Un saludo.
ZionClimbing:
buenas, yo tengo una Canon 760D. Practicamente idéntica de especificaciones pero en mi opinion por la disposición de los diales es más rápida para trabajar.
Respecto al objetivo es una pena... ¿Te han dado un presupuesto?
Basajaun:
--- Cita de: ZionClimbing en 12:55:15 del 07 de Febrero del 2019 ---buenas, yo tengo una Canon 760D. Practicamente idéntica de especificaciones pero en mi opinion por la disposición de los diales es más rápida para trabajar.
Respecto al objetivo es una pena... ¿Te han dado un presupuesto?
--- Fin de la cita ---
Me dijeron que no merecia la pena ni intentarlo y eso sin incluso verlo. Y lo queria mandar por tienfa. Conoceis alguno que repare objetivos para ponerme en contacto con el?
Basajaun:
Os dejo unos links de mi problema, bueno mas bien de las fotos que lo muestran.
kamarika:
Hola basajaun y bienvenido por estos lares. Yo compré una lente con niebla dentro (la compré a sabiendas de que la tenía, a precio de saldo) y no se parecía nada a las dos fotos que nos muestras. La niebla es una mancha más homogenea y de color blanquecino/grisaceo que aparece a lo largo de una lente, o varías, de la lente. Casi siempre en el interior de la misma. En mi caso accedí a las lentes y las limpié bastante (no del todo, es muy complicado) y quedó usable. Por lo que se ve, en tu caso, también están en el interior de la lente, pero casi me parece más hongos que niebla, aunque dado el nivel de detalle de las tomas que nos presentas no sencillo decirlo. En todo caso, suerte con la solución.
Saludos,
Gotzon.
Navegación
Ir a la versión completa