Material > Objetivos Manuales
objetivos canon FD a cuerpo NIkon
pallicer oliver:
Hola soy nuevo en el foro. Tengo 5 ópticas de gran calidad Canon FD , y con la intención de utilizarlas con el cuerpo <Nikon 7000 actual, compre un adaptador NIPON con lente correctora para enfoque a infinito. (95.- Euros). El resultado a sido decepcionante, la calidad de imagen es mínima. Logicamente supongo que la calidad de la lente es mala y que de todos modos interponer una lente ajena lo empeora todo. No vale la pena. Mi pregunta es si alguien sabe a que distancia mínima enfoca una lente FD montada en cuerpo Nikon con un adaptador sin lente correctora. Muchas gracias.
CesarEnric:
El adaptador actúa como un tubo de extensión de 4,5mm. ( https://www.graphics.cornell.edu/~westin/misc/mounts-by-register.html )
Con las focales largas irá perfecto para retratos. Con las cortas, igual sólo para macro, o igual no. Cuestión de probar.
Ahora veo que es tu primer mensaje, así que te doy la bienvenida y te animo a que te pases por "El Café de Manualens", te presentes y nos cuentes algo de ti.
Eznado:
La distancia de registro o "flange back" es la distancia desde el plano de la montura al plano focal.
Cada sistema fotográfico y marca tiene la suya propia puesto que es un diseño particular y eso sucede incluso aunque el tamaño del sensor ó fotograma a exponer fuese igual (caso por ejemplo de todas las reflex de 35mm).
Para que un objetivo enfoque correctamente en todo su rango de enfoque (desde la distancia mínima hasta infinito) la imagen sobre el plano focal (película o sensor) es imprescindible que esté colocado a la distancia de registro del sistema para el que fue diseñado.
Dado lo anterior... los adaptadores "huecos" (tipo tubo de extensión como dice Cesar) sirven para montar objetivos de sistemas con distancias de registro "mayores" en cámaras de sistemas con distancias de registro "menores" pues la diferencia entre ambas es exactamente la "anchura/espesor" del adaptador.
Obviamente NO se puede "y además es imposible", montar (y que enfoquen en todo el rango) objetivos de sistemas con distancia de registro "menor" en cámaras de sistemas con distancia de registro "mayor"... echándole imaginación... supondría colocar la montura de montaje del objetivo DENTRO de la caja del espejo de la cámara... (y eso que no estamos hablando de anchuras y diámetros de monturas y objetivos...!!).
Ese sería el caso de pretender montar los objetivos Canon FD (distancia de registro 42,0mm) en cámaras Nikon F (46,5mm).
AHORA BIEN... que no enfoquen en todo el rango no quiere decir que su unión sea totalmente inutil y así podemos encontrar dos nuevas situaciones:
- Que encontremos un adaptador "hueco" (tipo tubo de extensión) que nos monte esos objetivos en esas cámaras; entonces estaremos haciendo, como muy bien dice Cesar, lo mismo que montar un tubo de extensión pues estaremos alejando la montura del objetivo del plano en el que debería ir montado... eso, en el caso en el que estamos equivaldría a un tubo de [(46,2 - 42) + "lo que mida el adaptador"] y su efecto será como el de cualquier tubo de extensión de ese tamaño en su sistema original o sea que perderemos la capacidad de enfoque a distancias largas (e infinito, por supuesto) pero reduciremos la distancia mínima de enfoque y por tanto podremos usarlo para fotografía de acercamiento y macro.
- Que usemos adaptadores "con lente" (éste es tu caso) que, como ya has comprobado permiten conservar el enfoque en su rango normal pero... a costa de una pérdida notable de calidad óptica. Normalmente nadie te los recomendaría... ha sido una pena que ésta consulta no la hubieras hecho antes de efectuar la compra.
En fin... resignación y... bienvenido al Foro.
pallicer oliver:
Gracias, cuando lo compre ya suponía que el resultado no sería perfecto, pero tampoco esperaba tanta perdida de calidad. Las ópticas que tengo de Canon y que me hubiera gustado aprovechar por su excelente calidad óptica son un 50/1.4 - un 100/2.8 y un 35/2.8 desplazable horizontal y verticalmente prácticamente nuevo. Otros son un 80-200/4 y un 24/ 2.8.
Te agradezco tu excelente explicación.
pallicer oliver:
Gracias Cesar, te agradezco tu respuesta.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa