Material > Objetivos Manuales
El mejor 35mm
uninho:
Buenas gente, estoy a nada de comprarme la Sony A7 y me gustaría que me recomendaseis un 35 en condiciones. Lo usaría sobre todo para retrato (sé que es una lente que no es muy usada para retrato, pero a mí me encanta para ello) y seguramente callejear un poco. Nada profesional, de momento, simplemente para realizar ciertos proyectos.
Tengo un presupuesto de unos 200€.
He leído muchas cosas sobre algunos, pero cuesta encontrar uno "perfecto" que no lo hay y, si lo hubiera, sería demasiado caro.
Me gustaría que a parte de vuestra opinión pudierais complementarla con ejemplos (a poder ser retratos) hechos con el objetivo que aconsejéis.
Algunos que me interesan y he oído maravillas son:
Canon FD 35mm 2.8
Carl Zeiss Distagon T* 35mm 2.8
CZ Flektogon 2.4
Samyang 35mm 1.4
Minolta MD 35mm 2.8
Konica Hexanon AR 40 mm f 1.8 (este es 40 pero está muy cerca y la apertura del diafragma me llama mucho la antentión)
Cualquier opinión bien fundamentada y ejemplificada, será bienvenida. Muchas gracias de antemano.
ea3ot:
Samyang 35mm f 1.4. manual. Grande y algo pesado pero le da morcilla a muchos que de marcas top que valen 3 veces o cuatro veces mas-
ea3ot:
https://www.flickr.com/photos/109178288@N03/albums/72157682598405723
ruso30:
yo en la a99 he usado el flektogon 35f2,4, por acercamiento , por calidad de imagen y por apertura me encanta, de esquina a esquina me parece usable en full desde muy abierto;)
CesarEnric:
Mi favorito, y además para retrato, es el Nikkor-O 2/35mm. Es un objetivo de 1960 que me costó 80 o 90 euros. Versiones más modernas incorporan mejores revestimientos manteniendo la misma fórmula óptica de ocho elementos. Este no tiene la reproducción fidedigna de los colores que tienen los nuevos, no es tan perfecto, pero por eso me gusta. Otros que he probado, el Flektogon 2.8 y el Curtagon 2.8 Este último sorprendente por su ausencia de aberraciones, es el que menos distorsión da de todos los 35 que he probado. No en vano su fabricante es uno de los grandes. El que tengo es para Retina, con obturador central, pero hay versiones para muchas monturas. Este creo recordar que me costó la mitad que el Nikkor. Piedad Isla cuenta en La Voz de la Imagen que su primera cámara con la que trabajó fue una Retina que le costó dos mil pesetas, lo que debía ser una fortuna en aquella época.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa