Material > Objetivos Manuales

Carl Zeiss vs Carl Zeiss

<< < (2/3) > >>

uninho:

--- Cita de: rafa1981 en 22:13:21 del 27 de Noviembre del 2018 ---Los dos son el mismo esquema óptico, si hubieron actualizaciones de recubrimientos y cristales fué con el paso de AE a MM. Son ambos el mismo cristal en teoría.

Evidentemente de esos el de 200€ es la mejor opción, ahora que si no te corre prisa yo esperaría a ver si consigues un MM por un precio similar, no creo que sea imposible. 300 me parece una exageración y 200 razonable pero tirando a caro.

--- Fin de la cita ---
Ya he hablado con un compañero del grupo al que igual le compro uno que tiene en muy buen estado.

Lo único que no entiendo son las nomenclaturas que comentas, lo de AE y MM jaja (en ese tema estoy muy perdido, no estoy metido en el tema de los objetivos manuales, la verdad).

Muchas gracias por el consejo.

kinetix:
Una respuesta de zeiss

 I have dug out my e-mail-request to Zeiss about the subject from 2008, so here goes:

Zeiss-C/Y lenses, optical differences from AE to MM, 2.8/28, 2.8/35, 1.7/50, 1.4/50, 2.8/85
I did ask only about the above-mentioned lenses, cause these were in my price range :-)

Prompt answer from Zeiss: No optical differences. Coating changes yes, but not necessarily from AE to MM but all the time progressively.

I would assume that there still can be optical performance differences due to coating (debatable) and for sure due to aperture shape.

https://www.fredmiranda.com/forum/topic/942120

rafa1981:
Eso es totalmente incorrecto aunque lo diga alguien del departamento de atención al cliente de Zeiss. El 25, 28 f2.8 y el 50 f1.7 son totalmente distintos.Corraborado por un montón de gente.

El 50 f1.4 y 100f3.5 (entre otros) AE tienen las palas en form de estrella ninja en las primeras aberturas. Los MM no.

rafa1981:

--- Cita de: uninho en 21:29:03 del 30 de Noviembre del 2018 ---Ya he hablado con un compañero del grupo al que igual le compro uno que tiene en muy buen estado.

Lo único que no entiendo son las nomenclaturas que comentas, lo de AE y MM jaja (en ese tema estoy muy perdido, no estoy metido en el tema de los objetivos manuales, la verdad).

Muchas gracias por el consejo.

--- Fin de la cita ---

Para usar en digital, simplificando, AE son los más antiguos y MM los nuevos. Los MM llevan pintado en verde el número de la abertura más cerrada en el anillo de diafragmas. Esas ópticas de Contax se producieron durante 30 años o así. Durante ese ciclo algunas ópticas tuvieron mejoras. El 35 no es una de ellas.

kinetix:

--- Cita de: rafa1981 en 12:17:00 del 01 de Diciembre del 2018 ---Eso es totalmente incorrecto aunque lo diga alguien del departamento de atención al cliente de Zeiss. El 25, 28 f2.8 y el 50 f1.7 son totalmente distintos.Corraborado por un montón de gente.

El 50 f1.4 y 100f3.5 (entre otros) AE tienen las palas en form de estrella ninja en las primeras aberturas. Los MM no.

--- Fin de la cita ---

Desconozco personalmente las diferencias que puede haber; he tomado referencia ése hilo,más que nada porque uno de los usuarios decía que había probado 5-6 unidades de la misma focal ,yo a eso no llego. Cuando zeiss ha empezado a fabricar en Japón con Yashica, todos sabemos que lo hizo para reducir costes,no para aprovecharse de los conocimientos de yashica. He leído que algunos usuarios se están quejando de la calidad de recubrimiento de los objetivos Zeiss Sony en comparación con los c/y.  Todos sabemos que la calidad de un objetivo no sólo significa nitidez ,cosa que hoy en día más se busca por algunos usuarios . Hará 30-40 años ,los fabricantes tampoco tenían en cuenta la obsolescencia programada a la hora de fabricar,motivo por lo cual ,hoy en día estamos disfrutando de viejas glorias a precios irrisorios. Me pregunto,cuántos objetivos zeiss fabricados hoy en día,se podrán usar de aquí a 10(no 30)  años jajajajaja ,por la compatibilidad de la montura no por su calidad....

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa