Material > Objetivos Manuales

Comparativa de 50 Rusos: Helios 44, Helios 77, Zenitar 50 1.7 vs Planar y Zuikos

<< < (2/2)

abel.corcho:
Entendiendo que  un objetivo "antiguo" no dará la nitidez de uno moderno...¿Cuales tienen un marcado carácter que lo haga especial?...por ejemplo... el industar 61 de 50mm 2.8, un objetivo muy barato, daba un aspecto de foto antigua que me gustaba

uninho:
Gracias por estas cosas! Son de mucha ayuda!

nikiporch:
no se, tambien probe con otro helios, creo que el 44-2, de mi padre y tambien era superblando en las esquinas... si tu dices que es nitido y depende del ejemplar, pues entrare a dudar un poco, pero realemnte quede con muy poca gana de seguir usandolos despues de un par de pruebas.
El zenitar lo tengo en venta en wallapop a 70€ en oviedo, eso si, no le va el diafragma automatico (una pega al usar en camaras analogicas)


en cuanto al caracter retro, para mi consiste en bajo contraste (si te vas a un objetivo sin recubrimientos ya flipas) y un diseño optico que tenga un desenfoque pronunciado. los objetivos con diseños previos a 1950 suelen tener ese efecto. los mas modernos intentan suavizarlo y que sea lo mas neutro posible.

Antonio:
¡Hola!

Muchas gracias por la comparativa.
Yo he tenido varios 44M: el 4, 5, y 7; además del Biotar. Creo que la diferencia "estándar" más relevante la da el recubrimiento del 7. La diferencias individuales marcan el resto. Finalmente conservo el 7 y el Biotar. Bueno, además del 44-2, que sí es más especial, tanto por contraste como por un mayor efecto "swirl" ... y esas burbujas tan aplastaditas fuera del centro.

¡Saludos!
Antonio

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa