Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

El método McNally de estabilización

<< < (6/6)

jesito:

--- Cita de: Rozalen en 18:41:33 del 30 de Abril del 2010 ---¡¡¡ El Toki !!!

¿Qué tal vas con él, Adolfo?

--- Fin de la cita ---

Vaya peaso cristal... ;)
Lo tuve entre las manos. Buen cacharro.

Salud.
Jes.

aoc:

--- Cita de: Rozalen en 18:41:33 del 30 de Abril del 2010 ---¡¡¡ El Toki !!!

¿Qué tal vas con él, Adolfo?

--- Fin de la cita ---

Pues la verdad es que no he tenido mucho tiempo para dedicarle. La compra de la Oly en Navidad... y los objetivos que la han acompañado me han ocupado bastante.
Ahora es cuando voy a empezar con él. Ayer hice unas fotos antes de la nanoKDD y me parece que es lo suficiente buena como para colgarla.
Pro las primeras impresiones son muy buenas, en espera de la prueba de fuego: la comparación con mi peso pesado en zooms: el SMC 35-105.

pacorr0:
Una vez leí un artículo de un matemático que proponía algo así como que disparando en ráfaga de un mínimo de 12 disparos SIEMPRE habría al menos una foto no trepidada a velocidades muy inferiores de la inversa de la focal, por pura estadística.
Lo cierto es que nunca lo llegué a probar, pero algo así era.
Alguien ha leído algo al respecto?

jesito:
Otra prueba hecha esta mañana con este método:

Tirada a ISO 100, f/5.6, 1/4s, focal 28mm. Con las Sigma SD10 y el 28-105.



Salud.
Jes.

oso:
joer... y yo con tortícolis... lo probaremos cuando pueda girar la cabeza.... te envio el lunes el 55-300 para piezas...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa