Material > Objetivos Manuales

Yashica 50mm ML vs Asahi Takumar SMC 50mm 1.4 vs vs Asahi Takumar 55 1.8

<< < (4/7) > >>

juanmadealbox:
Yo iría a por el Yashica de cabeza, el takumar a parte de radioactivo, resiste mal el flare, aberra mucho a aperturas grandes y el bokeh es nerviosisimo.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Xavato:

--- Cita de: Moe Szyslak67 en 12:21:50 del 30 de Julio del 2018 ---No te dije pero entre los takumar elige los SMC, por el recubrimiento y mayor protección al flare. Luego están los Zuiko, otra opción a considerar. Tengo un 50mm f1.8, muy bueno y generalmente a muy buen precio de segunda mano, busca en este caso los MC.
Saludos, Juan.

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

--- Fin de la cita ---

Pues no sé nada sobre los Zuiko. Leeré sobre ellos!

SMC siempre! Anotado!

Gracias!!!!

Xavato:

--- Cita de: juanmadealbox en 14:13:06 del 30 de Julio del 2018 ---Yo iría a por el Yashica de cabeza, el takumar a parte de radioactivo, resiste mal el flare, aberra mucho a aperturas grandes y el bokeh es nerviosisimo.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

--- Fin de la cita ---

Ciertamente he leído sobre la radioactividad de algunos objetivos por sus materiales de construcción (y es un tema que me da algo de respeto, sobre todo por mi hija). He visto algunas tablas de miliseavers que emiten algunos objetivos.

Pero realmente el Yashica ml 50 1.4 está libre? O tiene menos carga radiactiva? Por otro lado he leído que los yashica son más planos que los takumar, levantan menos sensaciones?

Gracias!!!!

juanmadealbox:

--- Cita de: Xavato en 15:23:01 del 30 de Julio del 2018 ---Ciertamente he leído sobre la radioactividad de algunos objetivos por sus materiales de construcción (y es un tema que me da algo de respeto, sobre todo por mi hija). He visto algunas tablas de miliseavers que emiten algunos objetivos.

Pero realmente el Yashica ml 50 1.4 está libre? O tiene menos carga radiactiva? Por otro lado he leído que los yashica son más planos que los takumar, levantan menos sensaciones?

Gracias!!!!

--- Fin de la cita ---
Si es el Yashica en m42 probablemente también lo sea, de los sieverts sin una comparativa no tiene lógica, pero te digo que un año un trabajador tiene que estar expuesto por ley a menos de 5000000 microsieverts, en un laboratorio se trabaja con menos radiación o igual a la que emite un objetivo. Yo por lo menos no los quiero.

Luego está que esas cifras son probabilidad, una sola particula radioactiva puede dar en el núcleo de una célula y mutarla para hacerla cancerígena, pero es realmente difícil.
Cada quien decide..

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

MacArron:
El cuerpo tiene mecanismos para reparar las anomalías surgidas de la forma en que dices. La radiación ultravioleta del sol causa también mutaciones que son reparadas cada día por nuestro cuerpo. El problema surge cuando por un motivo u otro esas células "anormales" no son reparadas.

Y por supuesto, evitar situaciones que puedan causar daños celulares, si es posible, es lo aconsejable. No conviene dar demasiado trabajo de "reparación" al cuerpo no vaya a ser que se canse.

Dicho esto, tengo un objetivo Takumar radiactivo. No duermo a su lado y no me preocupa más que un móvil o una antena wifi, o incluso volar en avión.

Pero como dices, cada uno tiene sus manías o su forma de hacer las cosas :)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa