Material > Objetivos Manuales
Objetivo manual Eikor 28mm f2.8 MC Macro ¿alguien que pueda informarme?
marco20000:
Muy buenas, y saludos de nuevo a todos, hace poco compré un objetivo manual que me llamó la atención, tengo una Sony a6000 y los 28mm son los objetivos que más uso, con el factor de recorte de mí cámara se quedan en 42mm y para fotografía de calle creo que son ideales.
Hace poco compré otro 28mm que encontré muy bien de precio, no había oído nunca nada de la marca pero por el precio me arriesgué, me llamó la atención por la función macro que aparecía escrita en el mismo.
El objetivo en concreto es un Eikor MC 1:2.8 28mm con diámetro de 49, el rango de aperturas va desde 2.8 hasta 22, y la balloneta es Olympus OM, la verdad es que el objetivo está en perfectas condiciones, salvo un ligero abollón en la rosca delantera, aunque no impide poner la visera de 49, además, el objetivo es totalmente metálico, y pesa bastante.
¿Alguien sabe algo de esta marca?, ¿podría estar fabricado por Kiron o similar?, la verdad es que buscando en internet no encontré nada de información de esta marca.
Se parece bastante al Vivitar 28mm f2.8 “komine” que tengo, y la verdad es que la función macro parece funcionar bastante bien, parecida al Vivitar.
Un saludo y gracias por leerme.
Betotesarria:
No tengo información de este objetivo, así que poco puedo aportarte.
Lo que yo valoro de un objetivo antiguo es si me sirve para algo.
Si puede adaptarlo a alguna maquina y si la calidad de fotos que da me sirve.
Hago esto tan sencillo porque lo que me interesa es el estado actual, con el trato que tuvo, con sus desgastes, con sus defectos originales o añadidos por mal uso o conservación, etc..
Así que si te sirve, se feliz y úsalo.
Saludos
marco20000:
Buenas, y gracias por la respuesta, en principio sí me sirve, aunque aún no lo probé a fondo, pero tiene bastante buena pinta, lo que me parece raro es que no exista prácticamente nada de información de esta marca en la red.
El objetivo a priori pinta muy bien, es sólido, totalmente de metal, sin nada de plástico, con el adaptador en la a6000 la verdad es que le añade bastante peso a la cámara, a ver qué tal las pruebas, además no tenía ningún 28mm Olympus, los originales se me van algo de precio, y tengo una OM 40, ya veremos que tal la mezcla.
Un saludo, y de nuevo, gracias por la respuesta.
MacArron:
Ese objetivo y la marca son desconocidos para mi. No te puedo ayudar en ese aspecto. Sin embargo, y respetando las decisiones personales, lo que yo hago cuando me voy a comprar un objetivo, cueste 20 ó 200 EUR, es: me informo antes, reviso pruebas, fotos hechas con él... Si me encaja tanto en cualidades como en precio pues intento hacerme con uno.
Los objetivos sin padre ni madre que aparecen de vez en cuando casi regalados "normalmente" no tienen ningún interés, ni desde el punto de vista de un coleccionista ni desde el punto de vista de un usuario. Hoy en día creo que es muy difícil encontrar una joya oculta. Pero oye: todo puede ser... :)
l.g.:
Apostaria por una version renombrada de un chinon o revuenon. Eso se podria ver mejor quiza en el lateral del tambor; forma y color de los números, sentido del helicoide, simbolo o linea de referencia para enfoque, etc.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa