Material > Objetivos Manuales
Angular para Sony A7
odon96:
--- Cita de: Juankinki en 23:46:42 del 14 de Mayo del 2018 ---Con los angulares diseñados para réflex que he usado yo, Canon FD 24 mm f/ 2 y f/ 2.8, Olympus OM 21 mm f/ 3.5 y Nikon E 24 mm f/ 2.8 los lados salen blandos. A lo mejor es que he tenido muy mala suerte y todos los que me han tocado son malas copias....o no.
Con los 28 y los 35 no he tenido ningún problema, así que me temo que no se trata de angulares en general sino de ángulo de visión en particular en ese tipo de objetivos antiguos económicos. Insisto, el único de los que he probado que da buenos resultados de lado a lado es el Canon EF 24 mm f/ 2.8 USM y repito que de los demás no puedo opinar sin probarlos.
Ahora que el compañero haga caso de quien le de la gana.
Saludos,
Juan.
--- Fin de la cita ---
Esto no se trata de a ver quién gana, hombre :D. Lo más probable es que esos objetivos blandeen en los bordes. Es difícil que un angular o ultraangular sea homogéneo en todo el fotograma. (Además, antes los fotógrafos no se iban a hacerles fotos a paredes de ladrillo a ver cómo respondían las esquinas extremas en ampliaciones de 40x60. La obsesión por la nitidez y perfección de esquina a esquina ha llegado después.)
Repito, no dudo que hayas probado todos esos objetivos y que el que mejor resultado te ha dado, según lo que tú buscabas, ha sido ése. Los grandes angulares son complicados de usar (a mí me lo parece), y no son mis focales favoritas, al menos ahora. Pero para lo que yo necesito un angular, las esquinas no son críticas. Como dicen los guiris, YMMV, o sea que para cada uno la película es distinta.
Un saludo.
Goyo2g:
Un pregunta entre el distagon 25 2.8T y 28 2.8T, por lo que he leído el 25mm es más nítido que el 28mm n el centro, pero el 28mm es más homogéneo en todo el encuadre, ¿es así.
Y otra pregunta del distagon 28 2,8T se hicieron 2 versiones, ambas muy parecidas pero lei que la segunda es mejor los revestimientos, vuestra opinión por favor,
Gracias
Juankinki:
--- Cita de: odon96 en 08:34:27 del 15 de Mayo del 2018 ---Esto no se trata de a ver quién gana, hombre :D. Lo más probable es que esos objetivos blandeen en los bordes. Es difícil que un angular o ultraangular sea homogéneo en todo el fotograma. (Además, antes los fotógrafos no se iban a hacerles fotos a paredes de ladrillo a ver cómo respondían las esquinas extremas en ampliaciones de 40x60. La obsesión por la nitidez y perfección de esquina a esquina ha llegado después.)
Repito, no dudo que hayas probado todos esos objetivos y que el que mejor resultado te ha dado, según lo que tú buscabas, ha sido ése. Los grandes angulares son complicados de usar (a mí me lo parece), y no son mis focales favoritas, al menos ahora. Pero para lo que yo necesito un angular, las esquinas no son críticas. Como dicen los guiris, YMMV, o sea que para cada uno la película es distinta.
Un saludo.
--- Fin de la cita ---
Claro que no se trata de ganar, je, je ;) pero es que me pareció que hablabas con demasiada rotundidad diciendo que los réflex no tenían problemas en las A7.
Por supuesto que estoy de acuerdo en que cada cual tiene su nivel de exigencia y que los lados blandos en algunos tipos de foto no representa un motivo de contrariedad, pero en mi caso, que me gustan los paisajes, eso no es aceptable. El tener un 24 mm que me obligue a recortar los lados y que se convierta en un 28 mm, pues como que no... que para eso me pillo un 28 mm directamente.
Simplemente era eso lo que quería aclarar. :)
Saludos,
Juan.
odon96:
--- Cita de: Goyo2g en 09:31:31 del 15 de Mayo del 2018 ---Un pregunta entre el distagon 25 2.8T y 28 2.8T, por lo que he leído el 25mm es más nítido que el 28mm n el centro, pero el 28mm es más homogéneo en todo el encuadre, ¿es así.
Y otra pregunta del distagon 28 2,8T se hicieron 2 versiones, ambas muy parecidas pero lei que la segunda es mejor los revestimientos, vuestra opinión por favor,
Gracias
--- Fin de la cita ---
No sé si el 25 es más nítido en el centro que el 28, pero seguro que ambos son sobradamente nítidos.
En cuanto a las versiones y los recubrimientos... Los recubrimientos no son una fórmula inalterable, puede haber ligeras variaciones a lo largo del tiempo, y no depende de la versión del objetivo. Una unidad más moderna tendrá recubrimientos más modernos, independientemente del diseño óptico.
Lo de las versiones, seguramente te refieres a si es AE o MM. Los objetivos Zeiss en montura Contax/Yashica pueden ser AE o MM (estos últimos permiten exponer en prioridad a la apertura, velocidad, o en P, en aquellas cámaras Contax o Yashica que tuvieran esa opción). En la red hay incontables discusiones sobre si los MM son mejores que los AE o no. He leido que Zeiss admitió haber mejorado tres objetivos en su paso de AE a MM, el 25/2.8, el 28/2.8 y el 135/2.8. Si esto es verdad, no lo sé. Nunca he visto una comparativa entre versiones AE y MM de estos objetivos.
A priori, no te creas casi nada de lo que leas en la red. Ni siquiera esto. :silbando :-D.
Un saludo.
Goyo2g:
Muchas gracias, por tu respuesta ta detallada, bueno me pondré manos a la obra en Ebay, fijando tope de gasto y haber que pillo, por 250 más gastos de envío hay ahora varios pero en subasta pocos, que es cuando se pueden conseguir algo más baratos.
--- Cita de: odon96 en 10:49:18 del 15 de Mayo del 2018 ---No sé si el 25 es más nítido en el centro que el 28, pero seguro que ambos son sobradamente nítidos.
En cuanto a las versiones y los recubrimientos... Los recubrimientos no son una fórmula inalterable, puede haber ligeras variaciones a lo largo del tiempo, y no depende de la versión del objetivo. Una unidad más moderna tendrá recubrimientos más modernos, independientemente del diseño óptico.
Lo de las versiones, seguramente te refieres a si es AE o MM. Los objetivos Zeiss en montura Contax/Yashica pueden ser AE o MM (estos últimos permiten exponer en prioridad a la apertura, velocidad, o en P, en aquellas cámaras Contax o Yashica que tuvieran esa opción). En la red hay incontables discusiones sobre si los MM son mejores que los AE o no. He leido que Zeiss admitió haber mejorado tres objetivos en su paso de AE a MM, el 25/2.8, el 28/2.8 y el 135/2.8. Si esto es verdad, no lo sé. Nunca he visto una comparativa entre versiones AE y MM de estos objetivos.
A priori, no te creas casi nada de lo que leas en la red. Ni siquiera esto. :silbando :-D.
Un saludo.
--- Fin de la cita ---
Enviado desde mi WAS-LX1 mediante Tapatalk
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa