Material > Objetivos Manuales

Recomendación 50mm f/1.4

<< < (4/10) > >>

ea3ot:

--- Cita de: amofer en 11:47:54 del 27 de Abril del 2018 ---Hola! Anda, no sabía que había dos versiones del smc. Que diferencia hay?

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

--- Fin de la cita ---

Tienes varios en Ebay, pero yo consideraría mucho el tema de los 50mm en APSC. Como tu tambien tengo Fuji y desde que me compre una A7, he ido usando el 50mm indistintamente y estoy totalmente convencido que en APSC prefiero usar  35mm  y sin embargo prefiero el 50mm en la FF. Para Fuji   si te atreves tienes el MItakon 35mm f 0.95 ( manual ) que me parece un tiro. Problema es el precio claro. Este no lo pillas por 100 pavos. pero es que salvo raras ocasiones no hay duros a 4 pelas.  Tengo varios 50 buenos y apenas los pongo en la Fuji, El ultimo me compre un AF Samyang 50mm f 1.4 FE que es  sensacional.. una maravilla. pero es montura SONY E . Este no lo despego de la A7. Si tuviera pasta   me pillaba este Mitakon 35 para la FUJI . No me lo pensaba, pero siempre el eterno dilema de la dichosa pasta

isra_BCN:

--- Cita de: MacArron en 09:23:38 del 27 de Abril del 2018 ---Piensa Isra, en una cámara con un sensor grande con, por ejemplo, un 50. Al hacer una foto tendrás una profundidad de campo determinada. Y ahora piensa que cambiar el tamaño del sensor supone recortar esa foto original, por lo que nada más cambia; la profundidad de campo se mantiene constante.

--- Fin de la cita ---

Hola Macarron, pues no, no no es así  :). para un mismo objetivo, a igual apertura y diferentes tamaños de sensores, entra la misma luz , pero NO tiene la misma PdC. Es tan facil como ir a pa página de photopills (https://www.photopills.com/es/calculadoras/pdc) y lo verás.

Por ejemplo, para una canon 5D (FF), 50m, f11, enfoque a un metro, la profundidad de campo es de 0,26. Si calculas lo mismo para la sony a6000 (APS-C) es de 0,17m. Esto se debe a algo llamado "circulo de confusión", que depende del tamaño, si no estoy confundido  :cunao (ya se, chiste malo)

Saludos

odon96:
Exacto, Isra, es por el Círculo de Confusión. Pero hablar de milímetros de diferencia entre sensores en relación a la PdC es cogérsela con un papel de fumar muy fino. Que está ahí, pero es muy fino. Es difícilmente apreciable salvo en grandes impresiones (o si ves la foto al 200%).

Es la ventaja del carrete, te ahorras esas angustias.

Pero es verdad que esa pequeña diferencia está ahí, sobre el papel. Que yo sea capaz de apreciarla es otra cosa.

Un saludo.

isra_BCN:
Me imagino que será relevante para fotografía como por ejemplo macro (de lo que yo no soy para nada conocedor)   o en retratos cercanos, donde estará o no la oreja desenfocada o no, por poner ejemplos que se me ocurren  ;D

Saludos

espkype:

--- Cita de: amofer en 11:47:54 del 27 de Abril del 2018 ---Hola! Anda, no sabía que había dos versiones del smc. Que diferencia hay?

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

--- Fin de la cita ---
https://www.pentaxforums.com/lensreviews/SMC-S-M-C-Super-Takumar-50mm-F1.4.html

El segundo. Cuerpo del antiguo, ocho hojas de abertura y multi recubrimientos. Legendario.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa