Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Filtro clavado

<< < (3/5) > >>

anskario:
Con un bastoncillo impregnado en acetona le das a la unión entre roscas y luego pruebas con la llave o con guantes de goma.

ea3ot:
Te entiendo... tengo acetona y me cuesta poco probarlo. Me imagino que la acetona se debe intentar que entre entre la rosca del filtro y la del objetivo.... He pedido porque valen dos duros una llave Neewer  que no es mas que como una abrazadera que rodea el filtro con un mango ... . Dudo que funcione que por probar no se pierde nada. Es que el cabrito esta como soldado al objetivo . Sino puedo sacarlo por estos metodos no invasivos, lo voy a dejar hasta que se enguarre demasiado ... y entonces si conviene ya le haré la operacion de sacar o romper el cristal y quitar el aro con unos alicantes de  calidad

https://www.amazon.co.uk/Neewer%C2%AE-Rubber-coated-Remover-Fujifilm-Panasonic/dp/B018I848Q2/ref=pd_cp_421_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=D5VY582FB567Y3D1GP8P

JMLA:
En principio, evitaría acetona o grasas. Es difícil saber hasta dónde puede entrar, y la acetona es muy agresiva para muchos plásticos.
El problema que cuentas, como alguien ya ha apuntado, es que la presión para agarrar el filtro (y querer soltarlo) provoca mayor rozamiento dentro de la rosca.

Para evitarlo habría que aplicar la fuerza solo en dirección tangente al aro del filtro.

Lo que a mí me ha funcionado en varias ocasiones es atrapar aproximadamente un cuarto del aro metálico con cinta americana y dejarle un sobrante que es desde donde tiras para desenroscar. Así la fuerza se aplica sin apenas presión sobre el radio de giro, siendo casi toda la fuerza tangencial.

No sé si lo he explicado bien. Si no lo he hecho dimelo y ya haré un dibujo o algo donde se vea mejor.  :ok

ea3ot:

--- Cita de: JMLA en 14:42:43 del 19 de Marzo del 2018 ---En principio, evitaría acetona o grasas. Es difícil saber hasta dónde puede entrar, y la acetona es muy agresiva para muchos plásticos.
El problema que cuentas, como alguien ya ha apuntado, es que la presión para agarrar el filtro (y querer soltarlo) provoca mayor rozamiento dentro de la rosca.

Para evitarlo habría que aplicar la fuerza solo en dirección tangente al aro del filtro.

Lo que a mí me ha funcionado en varias ocasiones es atrapar aproximadamente un cuarto del aro metálico con cinta americana y dejarle un sobrante que es desde donde tiras para desenroscar. Así la fuerza se aplica sin apenas presión sobre el radio de giro, siendo casi toda la fuerza tangencial.

No sé si lo he explicado bien. Si no lo he hecho dimelo y ya haré un dibujo o algo donde se vea mejor.  :ok

--- Fin de la cita ---

Si, si, lo he entendido perfectamente. Lo de la acetona y tal, si da un poco de cosa, porque el objetivo es un Samyang 16 y no se hasta que punto pueda haber plástico.

anskario:
Sólo lo justo para que penetre en las roscas, que son metálicas. La acetona es muy volátil y evapora enseguida. Por eso aplicarla con un bastoncillo de algodón humedecido, nunca vertiendo. Un mecánico de YouTube, Mikeno, la emplea para aflojar roscas cuando desmonta objetivos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa