Técnica > Bricolaje y Reparaciones

alcohol isopropílico... con receta, por favor.

<< < (3/7) > >>

tophes:

--- Cita de: Manolo Portillo en 23:25:01 del 26 de Abril del 2010 ---No se los come no. Pero tampoco se trata de limpiarlos continuamente con eso. Solo si se manchan de sobrasada o algo grasiento.
Con vaho y un trozo de camiseta vieja de algodón es como mejor suelen quedar.

--- Fin de la cita ---
jajaja, que pasa, que utilizas tus hexanon para comer la ensaladilla rusa??? :cunao :cunao :cunao :cunao Fuera coñas, yo soy de los de vaho y trapito, pero está bien saberlo, pa cuando mi niña le deje los dedotes despues de comer chorizo (le encanta a la jodía!!!) :cunao :cunao :ok :elputoamo

Goyo:

--- Cita de: Manolo Portillo en 23:25:01 del 26 de Abril del 2010 ---Con vaho y un trozo de camiseta vieja de algodón es como mejor suelen quedar.

--- Fin de la cita ---

Manolo, creo que tienes gafas y usas objetivos medianamente decentes... me sorprende que digas eso  :maza :maza

Los objetivos (y por extensión, las gafas) NUNCA se limpian en seco... el vaho es algo de humedad pero no la suficiente.

Con lo baratas que valen unas toallitas mojadas en isopropílico en el mercadona, no deben faltar nunca en una mochila de afotaor pofesioná como semos nosotros hombre...

Manolo Portillo:
Lo digo en serio. Si tienen arena hay que quitérsela antes, cuidadosamente y una vez que no tengan arena o polvo, vaho y camiseta.
Llevo haciéndolo toda la vida y no se me ha rayado ni se le ha ido el recubrimiento a ningún objetivo. El vaho humedece los suficiente, creo yo.
Ahora, si se te cae en la playa y frotas los cristales con arena en ellos, ya puedes remojarlos lo que quieras y con lo que quieras, que se se rayan seguro.

Alguna gente, de esa muy cuidadosa y temerosa de su equipo me ha preguntado espantada:
– ¿No te da miedo que con tantas bacterias que hay en la boca se pueden contagiar de hongos los objetivos?
– Hombre se trata de echarles vaho no de cubrirlos de lapos...  :cunao  :cunao  :cunao

juanmeitor:
Yo, si estoy en casa, primero soplo con la pera y después vaho y camiseta. Si no tengo la pera, pues soplo yo mismo, con cuidado...  :silbando, y luego vaho + camiseta.

Tampoco he tenido problema alguno. Los cristales son muy duros. Hay que usar algo muy abrasivo (mucho más que una camiseta seca) para rayarlos.

Saludos.

Colodion:
Hola, toda la vida soplar, vaho y trapo que no suelte pelusa, nunca he tenido hongos, en las cámaras de imprenta y cristales de las prensas usábamos alcohol, agua, trapos, papel mojado y cutters para despegar las motas rebeldes del cristal de las prensas y nunca se arañó nada.

Por cierto quien quiera alcohol en el trabajo lo gastamos por litros, si alguien lo necesita ya sabe.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa