Material > Objetivos Manuales

Enfoque a infinito: problema con adaptadores?

(1/4) > >>

Mastropiero:
Hola a todos.


Tengo curiosidad por preguntaros una cosa referente al enfoque a infinito. A día de hoy dispongo de 4 objetivos manuales, dos Pentax con su adaptador K-m4/3, un Helios con su adaptador m42/m4/3 y un Minolta con su correspondiente adaptador, tb a m4/3.

El caso es que en los cuatro tengo el mismo problema, siendo este que el enfoque a infinito lo tengo un poquito antes de llegar al tope del anillo de enfoque. En cuanto paso de ese punto y llego al tope, pierdo el enfoque.

Había pensado que es cosa del adaptador, cuando solo tenía los dos Pentax, pero es que los otros adaptadores son marcas diferentes entre sí (y al adaptador de los Pentax) y tengo el mismo problema. ¿Es esto un problema muy común? Si es así, ¿tiene solución?

Muchas gracias, saludos!

ljherrero:
...juraría que los tres adaptadores tienen algo en común: el país de procedencia o, mejor dicho, el precio. Los fabricantes de adaptadores que no utilizan tolerancias estrictas prefieren dejar los adaptadores ligeramente cortos, cabrea también ligeramente pero tiene solución si no damos por supuesto que el tope corto del recorrido de enfoque y el enfoque a infinito son lo mismo (como debería); y los fabricantes lo hacen así -supongo- porque lo contrario (que estuvieran ligeramente largos) cabrearía bastante más:  no se llegaría a poder enfocar a infinito, y ésto daría lugar a devoluciones.

artasan:
No dices que cámara tienes, si es una Nikon, al tener la distancia del plano focal más largo (46,5 mm.), necesitas que los adaptadores tengan lente.
Si la cámara es de otra marca, es posible como te han comentado en la respuesta anterios que el problema sea que se queda lago corto el objetivo reduciendo de esta forma la distancia de plano focal.

Mastropiero:

--- Cita de: ljherrero en 18:23:56 del 04 de Marzo del 2018 ---...juraría que los tres adaptadores tienen algo en común: el país de procedencia o, mejor dicho, el precio. Los fabricantes de adaptadores que no utilizan tolerancias estrictas prefieren dejar los adaptadores ligeramente cortos, cabrea también ligeramente pero tiene solución si no damos por supuesto que el tope corto del recorrido de enfoque y el enfoque a infinito son lo mismo (como debería); y los fabricantes lo hacen así -supongo- porque lo contrario (que estuvieran ligeramente largos) cabrearía bastante más:  no se llegaría a poder enfocar a infinito, y ésto daría lugar a devoluciones.

--- Fin de la cita ---
Pues no sé que decirte, el adaptador de PK me vino de regalo junto con el 50mm, así que no puedo opinar acerca de su procedencia - o su precio -, pero los otros dos son un Beschoi y un K&F, respectivamente. Según todo lo que me informé en su día son adaptadores de calidad, desde luego la gran mayoría de opiniones eran muy favorables.

Mastropiero:

--- Cita de: artasan en 18:31:43 del 04 de Marzo del 2018 ---No dices que cámara tienes, si es una Nikon, al tener la distancia del plano focal más largo (46,5 mm.), necesitas que los adaptadores tengan lente.
Si la cámara es de otra marca, es posible como te han comentado en la respuesta anterios que el problema sea que se queda lago corto el objetivo reduciendo de esta forma la distancia de plano focal.

--- Fin de la cita ---
Cierto, no he mencionado la cámara, mis disculpas, es una Olympus OMD EM1. Me pasaba lo mismo en la EM5II, que tenía antes de la EM1.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa