Material > Objetivos Manuales
Objetivo que no puede enfocar lejos
MacArron:
Y pon el vídeo sin problemas para quien pueda interesar :)
Lepersson:
Ah, bien. Pues este es...
https://www.youtube.com/watch?v=bFA4VFMEicM
No tuve finalmente el tiempo hoy para ponerme en ello, a ver si mañana...
Estuve preguntando en otro foro muy conocido y alguien me dijo que se podía hacer igual en el mío pero que tuviera cuidado en no desenroscar completamente el bloque de lentes porque después sería difícil colocarlo en el punto justo. En fin, no sé si debería intentar algo arriesgado o simplemente reclamar al vendedor la devolución.
Por ahora, no ha dado señales de vida el que me lo vendió... Últimamente no tuve suerte con mis compras. Un mes atrás un tipo me vendió un objetivo "menta" que una vez en mis manos comprobé que tenía hongos en el extremo ocular. Algunos son un poco descarados, me pareció muy fuerte... como la menta! Vale, al menos me hizo el retorno.
Y un día después me llegó un Rollei que según "creo" tiene separación de elementos de un grupo. No soy experto pero lo que veo concuerda con la descripción para identificarlo. En fin, igual lo pregunto abriendo un hilo porque aquí hay seguramente quien conoce bien el tema ese. Bueno, mejor uso primero el buscador porque quizás haya algo escrito sobre ese asunto.
Eznado:
Seguramente sea la helicoidal de enfoque... en algún momento la han sacado por completo y la han vuelto a montar "una ranura más allá" (o más acá) y por eso ahora no llega al infinito por bastante (relativamente hablando).
Eso solía hacerse con objetivos que fueron usados en cámaras en las que "a infinito", al retraerse el grupo posterior al máximo, demasiado cerca del recorrido del espejo, se golpeaba este o se corría el riesgo (lease Canon 5D) y la gente renunciaba a los enfoques lejanos a cambio de la tranquilidad de no "liarla parda".
Cuando me llegó mi Zuiko 21mm f/3,5 desde los USA, procedente de un usuario de 5D, lo monté en una Cuatro Tercios (con el adaptador original de Olympus, de absoluta confianza en su calibrado) y efectivamente no llegaba a infinito ni de lejos y como me había costado una pasta y la posibilidad de reclamar y devolver a los "states" era mucho más complicada... me puse a abrirlo, a ver que veía y observé que efectivamente la helicoidal admitía colocarse en cualquiera de las ranuras así que lo desplacé una sola, lo monté y... "chapeau"... hasta hoy...
El caso es que lo hice tan deprisa y en caliente que no tomé notas, ni imágenes, ni hice marcas, ni tomé más precauciones...
NO se lo he hecho a más objetivos pero de aquella experiencia deduje que era eso lo que pasaba.
anskario:
Antes de tocar la helicoidal, comprueba que no esté algo desenroscado el grupo óptico trasero. A mí me pasó con mi topcor 58 1.4, no enfocaba a infinito. El grupo trasero estaba un poco desenroscado, fue apretarlo y chapó. Si no es de eso, devuélvelo o que el vendedor te abone el ajuste en el taller.
Lepersson:
De verdad ¡qué bien! estos consejos y advertencias se agradecen porque ayudan mucho a "marcar" pistas y señales "warning" para no despeñarse y recorrer el camino o caminos de solución.
Ok, definitivamente voy a intentarlo. Parece que hay "chance" según leo y de todos modos el vendedor no colabora (parece de esos que enmudece después de la venta).
Una pregunta a quienes ya hicieron esta rectificación para ajustarlo a infinito ¿hicieron como el tipo del vídeo que puse?... es decir, la cámara montada sobre un trípode e ir probando con microajustes comprobando así sobre la marcha un enfoque a un punto lejano.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa