Material > Accesorios Fotográficos
lunasix 3
joseba:
Tengo dicho fotómetro e intento utilizarlo correctamente y me surge algunas dudas si lo uso correctamente.Ya sé que hay instrucciones en la red,pero tengo un problemilla no sé si es de vista o cerebral,j,j,j,j,j,que en cuanto leo más de cinco lineas en una pantalla ya me es imposible fijar en la mente lo que estoy leyendo,hasta me es imposible acabar un partido del Fifa con el chaval en la Play....
La cuestión es la siguiente:apretar el botón lateral hacia delante es para cuando la luz es más o menos normal,y apretar hacia atrás en en baja luminosidad,correcto?
luego en el dial inferior tenremos circulo verde,rojo y flecha amarilla,utilidad de cada uno?,la flecha es donde he de mirar ante todo,correcto?,el rojo en flash y el verde?,ahí ya me pierdo.Luego he creído entender que hay un modo de compensación para cuando usas filtros....pero ya no me entero.Por cierto si pongo filtro amarillo o rojo para película de bn ,cuanto he de compensar?,he visto a uno que ponía el filtro delante del fotómetro y así se arreglaba.
Ya he llegado a la sexta linea,espero que no tengáiss mi problemilla,y se os nuble la vista o empecéis a bostezar de aburrimiento
Antonio+39:
El índice rojo no se refiere al flash.
Ambos símbolos se refieren a la medición puntual (rojo 15 ° verde 7.5 °) y solo deben considerarse cuando se utiliza el accesorio tele-spot.
La flecha amarilla es el indice que se utiliza cuando se mide la luz, digamos, normalmente.
Los filtros de buena calidad generalmente tienen la indicación del factor flitro, asi que se pueda facilmente compensar la exposición.
En todos casos, se puede obtener el factor de filtro de manera empirica midiendo la luz con y sin filtro colocado delante de la fotocélula del fotometro.
Un saludo.
Antonio
joseba:
Gracias Antonio+39 me quitas la duda ,con lo fácil que se ve en un fotómetro digital,lees una cifra y punto,con estos dinosaurios y tantas franjas de cifras tienes que andar pensando donde tienes que mirar,j,j,j,j
Javier DA:
Yo prefiero los de aguja a los digitales, y el lunasix 3 es mi preferido. He comprado uno hace poco porque el lunasix original que tenía se me cayó y está muerto. El lunasix 3 tiene mucha mejor mecánica que el original. ¿Qué pilas usas?. Es bastante fácil de calibrar para pilas de óxido de plata. Un saludo
javier
Antonio+39:
La calibración del fotometro no es tan fácil , es necesario un light-box ajustable a diferentes emisiones de luz calibrado en EV, y aún así , sin suficiente experiencia, existe el riesgo de calibrar incorrectamente.
Sería aconsejable no tocar los trimmers de ajuste y usar diodos bat32 o aún mejor, los adaptadores con reducción de voltaje.
El tornillo de ajuste posterior (zero adjustmnet screw) no calibra nada, solo permite colocar precisamente la aguja del galvanómetro en el valor cero, pero no tiene ninguna influencia sobre la calibracion de la fotocelula.
http://www.biasedlogic.com/index.php/calibrating-gossen-lunasix-3-lunapro/
Un saludo.
Antonio
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa