Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Mascotas en el visor
anskario:
Yo he limpiado los hongos de un pentaprisma y una pantalla de enfoque de una Topcon RE Súper. También de algunos espejos en TLRs. Los fungi te los puedes encontrar en cualquier superficie con comida y condiciones microambientales adecuadas. Ácaros macroscópicos todavía no he tenido...cruzaremos los dedos.
Artur5:
Yo tambié tuve bichejos en mi Pentax K2, hace muchos años. Eran dos, uno relativamente grande y otro minúsculo. Se paseaban por el espacio que hay entre la pantalla de enfoque y la cara inferior del pentaprisma. Como en la K2, la pantalla no es intercambiable no había otra solución que enviarles una orden de desalojo (de la que no hicieron ni p... caso ) o usar sistemas violentos. Al final me decidí por la naftalina. No lo recomiendo hoy día, sobre todo en camaras de electrónica moderna. Puse la cámara, sin objetivo, boca abajo sobre un pastilla de naftalina y lo dejé varios días. La pastilla iba dentro de su envoltorio de plástico, pero hice unos cuantos agujeros para que los vapores pudieran salir. .Lo cierto es que cuando fui a mirar ya no había ni rastro de los bichos y no volvieron a aparecer más. La cámara salió indemne. La verdad, tenía miedo que el recubrimiento de plata del espejo o la pantalla quedaran algo afectados por los vapores, pero no hubo ningún efecto nocivo.
ea3ot:
Poner la cámara en una bolsa y hacer el vacío.... no podrán respirar, y sin oxigeno la palmaran y la cámara no corre ningún peligro.
joseba:
La solución de ea3ot me parece la menos nociba ,aunque si no lo consigo,igual so bichejos que practican la apnea y aguantan mucho tiempo sin respirar,iré al carnicero de confianza para que me ponga una bolsa al vacío,.... la naftalina sea una segunda opción y no corrosiva,,ya que se utiliza para prendas de vestir
ea3ot:
Sin oxigeno se mueren si o si. Dalo por hecho... En muchas tiendas te pueden hacer el vacio en la bolsa
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa