Técnica > Bricolaje y Reparaciones
DIY Rhinocam (Medio formato a base de panorámicas)
ljherrero:
...a mí también me parece caro pero, al menos, está bien acabado y funciona como debe. Me animó el hecho de tener algunos objetivos Pentacon Six soviéticos y un Biometar 80 de ese sistema que me vendió fito...
MrSilvestre:
Hola,
Llamadme maniático, pero...
... esto es una cámara de medio formato
... y esto una cámara de formato medio, que es lo que pretende emular el cacharrillo en cuestión ::-)
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
ljherrero:
...pese a la advertencia de que éste hilo es antiguo, lo refloto (sólo tiene unos meses, todavía no se ha amojamado) porque sólo querría añadir que todo lo expuesto (lograr más píxeles a base de fundir varias imágenes mediante objetivos con descentramiento) puede lograrse de forma más sencilla, efectiva (al partir de focales más cortas y objetivos, en general, más nítidos) y ligera (no sé si también de forma más barata), con los objetivos denominados PC (Control de la Perspectiva) para paso universal (24x36) de toda la vida, como puedan ser los PC-Nikkor; con la versión de 28mm la focal equivalente sería algo menor de 20mm. en una panorámica sencilla (dos tomas horizontales - 24x58mm considerando un desplazamiento de unos 11mm). Sí, los resultados serían parecidos a los obtenidos con un granangular de 20mm, pero con la resolución (píxeles) casi de un medio formato medio ;) (4,5x6, que en realidad creo que es 41,5x56mm).
(creo que el Subforo Bricolaje y reparaciones no es el más adecuado para éste hilo, supongo que en Accesorios o en Objetivos manuales estaría mejor)
Edito: para añadir un ejemplo (Flektogon 50 f/4 (PentconSix) y el adaptador shift Arax a M42, con dos imágenes (fundidas con el sencillo ICE 2.0.3.0 de Microsoft) desplazando los 11mm a izquierda y derecha con la Sony A7ii; si no hubiera movido la cámara, la focal equivalente hubiera sido 35, como giré un poco (a mano), a saber...
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa