Técnica > Bricolaje y Reparaciones
DIY Rhinocam (Medio formato a base de panorámicas)
dandradees:
Os dejo esto que me ha llamado la atención.....
https://www.flickr.com/groups/2877726@N21/discuss/72157679536687543/
El original:
https://fotodioxpro.com/collections/lens-mount-adapters/products/rhinocam-snye
Saludos
ljherrero:
...curioso el invento, pero en mi opinión de uso complicado (creo que sólo para paisaje y/o arquitectura) y caro.
Existe también para FF - Sony A7 (https://fotodioxpro.com/products/rhinocam-snye-plus ó http://www.ebay.es/itm/391347455258?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT ) pero creo que sólo con adaptador para Hasselblad ó Mamiya 645 (no para Pentacon Six, que me interesaría) y por lo que deduzco de una de las fotos, toma seis imágenes en vertical que luego funde (con los correspondientes solapes) para obtener en un formato final de 66x66mm. Lo veo complicado y trabajoso, ya digo.
Algo más sencillo (y barato) se me había ocurrido para tormar cuatro imágenes en horizontal solapadas por medio de un descentrador (shift) tal como éste http://www.ebay.es/itm/282122912323?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT y luego fundirlas. Según mis cálculos, con esas cuatro imágenes se obtendría un formato equivalente a 40X50 mm. aproximadamente, pero tampoco lo veo fácil de usar sin trípode.
dandradees:
Si es caro, pero el tal Matt se ha facbricado uno casero. El descentrador Shift es buena idea (Realmente es el mismo sistema) En cualquier caso esto es para usarlo siempre con trípode, a mi lo que me hecha para atrás es que me haría falta un objetivo de medio formato que no tengo y ahí ya si que el presupuesto se dispara.....
ljherrero:
...se puede hacer, pero no sé si es muy práctico y/o interesante:
Con un adpatador de Pentacon Six a M42 y con movimiento de descentramiento como éste http://www.ebay.es/itm/271297025068?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT y añandiendo un adaptador de M42 al correspondiente sistema (Nex E, Canon EOS, etc.) es posible hacer cuatro tomas que posteriormente han de fundirse con software apropiado.
Este adaptador en concreto permite, además del desplazamiento de 11mm respecto al eje, un giro completo de la lente en 12 saltos (o sea de 30º cada salto); supongo que otros también.
Procurando mantener la proporción del formato 24x36mm original (3:2), el procedimiento es el siguiente: hacer dos tomas, una a 60º(2 saltos) y otra a 120º (cuatro saltos) a la izquierda (contando desde arriba) y otras dos tomas a 60º y 120º a la derecha (sin mover la cámar durante todo el proceso); eso dará como resultado un formato final de 35x55 mm tras fundir las cuatro imágenes (aproximadamente se mantiene la proporción 3:2). El formato final de 35x55mm equivale, creo, a dividir la focal del objetivo empleado entre 1,5 aproximadamente; es decir, un MIR 26 de 45mm (la focal más corta que tengo en Pentacon Six) equivaldría a 30mm una vez fundidas las cuatro imágenes. La imagen final de obtenida con cuatro tomas de un 30mm (un Zodiak 8-B, por ejemplo) resultaría ser equivalente a una imagen tomada con un 20mm (pero con más píxeles, claro, la relación de superficie entre ambos formatos -24x36 y 35X55- es de 2,2).
Se podrían hacer cuatro tomas a 45º y 90º a izquierda y derecha, pero para ello habría que desviar 15º la posición del adaptador de M42 a utilizar; en ese caso el formato resultante sería de 39x51mm..
Algo más sencillo es fundir dos tomas a 90º (tres saltos) a izquierda y derecha, en ese caso el formato resultante es de 24x58mm y la focal resultante equivalente tras fundir las dos imágenes continuaría siendo 1,5 veces menor que el nominal, aproximadamente. Para panorámicas como tal sería lo más adecuado y sencillo.
(Para el cálculo del las focales resultantes equivalentes he considerado las diagonales de los formatos conseguidos en relación con la diagonal del formato original de 24x36, que es de 43mm; en ésta página: http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/tilt-shift-lenses1.htm hay un calculador que dá resultados ligeramente diferentes, seguramente porque toman el formato 6X6 en sus dimensiones reales de 56x56mm.)
No sé si me he explicado de forma que se me entienda; es más fácil hacerlo que explicarlo.
Saludos
fmr:
Si no fuera por el precio lo había pedido ya. Gracias por compartirlo!
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa