ES curioso todo esto. La imagen que tengo de la fotografía de calle es con Leica y demás, en el sempiterno 2:3, pese a ciertas excepciones de formato medio de Martin Parr. Jacob Aue Sobol, etc. Ayer mismo hice esta foto, por ejemplo, totalmente concebida y trabajada (hice unas 15) en 4:3

Sin embargo, al aplicar un simple recorte 2:3 en el centro en Raw Therapee (quitando lo mismo por arriba y abajo, y dejando los lados iguales), queda así, y me gusta más:

Sin embargo, en vertical no sabría qué decir, el 2:3 quizá se alargue demasiado. Original:

2:3

Pensándolo mucho esta mañana, he decidido fijar el aspecto de mi Olympus en 2:3, por los siguientes motivos:
1. Es lo que más me gusta, con lo que más cómodo estoy, y el común denominador de las grandes fotografías que admiro desde Cartier Bresson hasta JUlia Magnoni, pasando por toda la Historia de la SP.
2. Aprovecho mejor la lente y descarto cierta potencial suavidad de las esquinas a f2.5
3. Aprovecho más el ancho de la pantalla de la cámara con una imagen más grande y clara.
4. Al disparar en RAW, pese a encuadrar en 2:3 desde el principio (no me gustan los recortes), tengo un ligero margen por arriba y abajo por si cometo un accidente (cortar ligeramente un pie o similares), poder mover arriba o abajo el encuadre.
Encuadro en 2:3, pienso en 2:3, y tengo el RAW en 4:3 como seguro en ciertas tomas, resumiendo.