Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Destornilladores estándar japonés JIS

<< < (4/5) > >>

vilayez:
Entiendo lo que comentas, yo envié un paquete a Francia el día tres de Enero y salió de España el día diez.... :no

Rafa2007:
Pues sí, es importante lo de usar ese tipo de destornillador. Yo quise usar los estrellados normales sin saber que no eran de este tipo los tornillos, y si ya estaban mal los tornillos, ahora están pero...a ver quien saca eso ahora....

Rafa2007:
Hice un intento de abrir un objetivo canon fd al que no le va el anillo de diafragma y despues de ver el tema de los tornillos ,aí dejé el objetivo para alguna ocasión con más tiempo o paciencia...

toshiro:

--- Cita de: Rafa2007 en 12:53:56 del 30 de Enero del 2017 ---Hice un intento de abrir un objetivo canon fd al que no le va el anillo de diafragma y despues de ver el tema de los tornillos ,aí dejé el objetivo para alguna ocasión con más tiempo o paciencia...

--- Fin de la cita ---

en principio lo mejor es usar una dremel pero con un cutre soldador de los chinos y un poco de estaño puedes hacer esto: https://www.youtube.com/watch?v=8jliBOo10bA

Artur5:
El sistema del soldador puede servir para tornillos que no estén muy apretados. Pero ya te digo yo que si son de los que no salen con destornillador (aunque no sea de la medida exacta), esa soldadura se va a soltar o se romperá la pata de la resistencia, si aplicamos mucha fuerza, y el tornillo seguirá clavado. El estaño de soldar no tiene mucho agarre en el acero inox o el galvanizado, que suelen ser los materiales empleados en los tornillos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa