Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Calibrar obturadores de cámaras antiguas
ljherrero:
...seguramente me expresé mal o no empleé la palabra adecuada, cuando hablaba de calibrar quería decir medir (saber cual es la diferencia respecto a la velocidad teórica), no ajustar el obturador a la velocidad indicada. Y sí, la verdad es que la mayoría son obturadores centrales, con los de cortinilla la cosa se complica, efectivamente. Lo intentaré con los sistemas por sonido para empezar. Sí, tengo osciloscopio pero me parece ya más complicado lo del montaje electrónico, aunque si me pusiera a ello te pediría consejo y detalles, Javier DA
Gracias a todos. Saludos.
afotandolaciudad:
--- Cita de: Javier DA en 22:35:55 del 25 de Noviembre del 2016 ---Yo suelo usar un fototransistor (muy barato en una tienda de electrónica) en serie con una pila y conectado a un osciloscopio. Si no tienes supongo que se podrá usar la tarjeta de sonido del ordenador. Montas el transistor en el plano focal, e iluminas el objetivo con una lámpara potente. Solo he probado así obturadores centrales, no de cortinilla. Ajustar las velocidades es algo más difícil. Hace unos días lo he hecho con el shyncro compur de mi nueva rolleicord, y ajustar las bajas (1s ,1/2, 1/4) es fácil, solo hay que mover una pieza, pero las para las altas hay que doblar un pin que si te pasas lo cascas. Otros obturadores tendrán otros sistemas. Hay muchos tutoriales en internet.
javier
--- Fin de la cita ---
Ya que estamos hablando del tema, ¿por que no explicas un poco mejor este método del osciloscopio? No me refiero a ir punto por punto, pero al menos una explicación somera.
Enviado por tapatalk
fmr:
Imagino que lo que hará Javier será medir el comportamiento del fototransistor en un intervalo de tiempo, analizando posteriormente la salida se puede determinar con gran precisión durante cuanto tiempo ha estado pasando la luz.
El fototransistor actuará como un interruptor activado cuando el umbral de luz sea superior al un determinado valor de corte y apagado en caso contrario.
Otra opción que se me ocurre en caso de que el el osciloscopio lo permitiera sería medir la resistencia de un LDR. Imagino que con el muestreo adecuado en ambos casos debe ser posible reconocer el movimiento de las cortinillas.
aremesal:
En uno de mis libros viene el esquema e instrucciones para fabricar un tester que se pueda enchufar a la entrada de micrófono del PC (lo que hace Javier pero con PC en lugar de osciloscopio)
He encontrado el mismo esquema: https://drive.google.com/file/d/0B04_5yXnD85WUWVnVXpwN3FJOFk/view?usp=drivesdk
Está en inglés aunque poco hay que entender... Mañana lo buscaré en mis libros y lo pondré escaneado en español.
ljherrero:
...parece sencillo, aremesal; ...aquí http://photo.net/classic-cameras-forum/00bq7E hay algo parecido, he buscado en eBay la referencia que enlaza y lo he encontado aquí http://www.ebay.es/itm/PHOTOPLUG-The-Shutter-Speed-Tester-for-your-Smartphone-/252648140241?hash=item3ad300add1:g:rGQAAOxyOa9R3Czo. No me parece barato para lo que es, pero ya está hecho. Creo que éste es el chisme a utilizar con la aplicación que mencionas, MacArron (que por cierto, en Android tampoco es gratis)(https://www.youtube.com/watch?v=tOcGn07YUpc). Hay otros semejantes: http://www.ebay.es/itm/Shutter-Tester-100-Made-in-Italy-for-Sinar-linhof-Compur-Copal-Compound-/272464338560?hash=item3f7023de80:g:WDsAAOSwKfVXGXls , http://www.ebay.es/itm/Camera-shutter-tester-for-shutter-speed-up-to-1-1000th-for-PCs-and-laptops-/161847764509?hash=item25aee0e61d:g:6N0AAOSwNgxWEWrJ que parecen más cómodos de uso (el segundo también más barato; quedaban dos y ya sólo queda uno >:=D). Estos últimos son para uso en PC con Audacity (software libre).
...y aquí http://photo.net/large-format-photography-forum/00Uajj he encontrado otro sistema, utilizando una cámara digital para medir la velocidad de obturación (en realidad para encontrar un factor de corrección) de objetivos antiguos comparando histogramas, pero la verdad es que lo entiendo sólo a medias (y el traductor de Google ayuda poco)...
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa