Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Calibrar obturadores de cámaras antiguas

(1/7) > >>

ljherrero:
...es normal que los obturadores de cámaras antiguas se hayan endurecido con el paso del tiempo (solidificación de lubricantes, flojera de muelles y resortes, etc.) que, en algunos casos pueden producir incluso que el obturador se quede colgado y abra pero no cierre en los tiempos más largos.

Me gustaría saber si alguien conoce algún método casero para calibrar la velocidad real de éstos obturadores antiguos; recuerdo un procedimiento basado en fotografiar una luz sobre un tocadiscos girando y luego midiendo el arco de luz (conociendo las rpm del tocadiscos), pero no estoy por la labor de tirar un carrete (o más) para calibrar las velocidades de cada cámara (lo ideal sería algo basado en una aplicación de móvil que midiera tiempos e intensidades de luz, o algo así)...creo haber leído algo en el foro (o en la web) sobre éste tema pero no lo encuentro....

Saludos

afotandolaciudad:
Puedes usar una grabadora de sonido y comprobar en el ordenador el lapso de tiempo entre chasquidos. Es bastante útil y sencillo.

Pero ojo que eso no calibra el obturador, sólo lo chequea ;P

Enviado por tapatalk

MacArron:
Hay una App que hace eso: Shutter Speed. Lo puede hacer con el sonido y también puedes comprar un pequeño dispositivo para que mida la luz realmente.

Artur5:
Me temo que para hacer algo mas que chequear aproximadamente la velocidad global del obturador hace falta equipo especializado. No sólo interesa saber el tiempo de exposición, es igual o más importante conocer la velocidad de desplazamiento de las 2 cortinillas por separado, porque eso nos da una idea exacta de la regularidad de exposición en todo el fotograma. Si una cortinilla va más deprisa que la otra es peor que si las 2 van más lentas o rápidas de lo debido, pero bien sincronizadas.
Eso por lo que se refiere a obturadores de plano focal. Los obturadres centrales situados dentro del objetivo son otra historia que requiere otros métodos de medición. Por ejemplo, la eficiencia del obturador depende de la apertura actual del objetivo en el momento del disparo.

Javier DA:
Yo suelo usar un fototransistor (muy barato en una tienda de electrónica) en serie con una pila y conectado a un osciloscopio. Si no tienes supongo que se podrá usar la tarjeta de sonido del ordenador. Montas el transistor en el plano focal, e iluminas el objetivo con una lámpara potente. Solo he probado así obturadores centrales, no de cortinilla. Ajustar las velocidades es algo más difícil. Hace unos días lo he hecho con el shyncro compur de mi nueva rolleicord, y ajustar las bajas (1s ,1/2, 1/4) es fácil, solo hay que mover una pieza, pero las para las altas hay que doblar un pin que si te pasas lo cascas. Otros obturadores tendrán otros sistemas. Hay muchos tutoriales en internet.

javier

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa