Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Oxido de Cerio
Goyo:
Por lógica, debería quitarlo. Los recubrimientos son por evaporación de éstos en un horno de vacío o algo así (según vi en un documental sobre la fabricación de objetivos hace ya tiempo, así que si meto la pata no me lo tengáis muy en cuenta), por lo que el grosor de los mismos es ínfimo.
Saludos...
JoseFe:
Yo llevé un objetivo a limpiar de hongos por dentro, y tenía una pequeña musquecita en el exterior, y como estaba impoluto, pregunté al mecánico (tienda reconocida en Madrid...) y me dijo que si estaba loco....
que qué lástima de objetivo..., que si se pulía adios revestimientos, yy que eran de los "azules" (era un Zuiko 50/1,4)..., que no se me ocurriese....
es lógico, los recubrimientos serán externos e internos, y hacer un pulido, aunque sea suave con ese u otro pulimento..., si tienen revestimiento, desaparecerá....
(no se que pasará con los EBC de Fuji....)
papilloni:
Entonces si le pongo arena del desierto de Judea que este bendecida por el Papa igual funciona mejor no :cunao :cunao :cunao. Lo bien que nos iría a todos tener a alguien por aquí que fuese mecánico de objetivos, mas de una duda tonta nos la ahorrariamos.
asantos:
Hola a todos
Pues a mi me vendría bien para mi reloj de pulsera y para uno de mis acuarios ;D ;D ;D
Si alguien se entera de cómo funciona esto que lo diga :si
un saludo
alfredo
Del:
--- Cita de: asantos en 23:16:56 del 12 de Abril del 2010 ---Hola a todos
Pues a mi me vendría bien para mi reloj de pulsera y para uno de mis acuarios ;D ;D ;D
Si alguien se entera de cómo funciona esto que lo diga :si
un saludo
alfredo
--- Fin de la cita ---
Compré en una tienda Swatch, la de los relojes, un tubo pequeño con una crema que pule los cristales de reloj de una manera increíble, rayas que se enganchan en la uña he quitado de mas de un reloj...por si te interesa.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa