Técnica > Bricolaje y Reparaciones

El motor de la F3 me hace cosas raras...

<< < (2/2)

wujek:
Hablo de oídas, de lo que dice todo el mundo por internet. De todas formas tengo el manual, miraré lo que dice al respecto, y os cuento, porque me suena que pone algo del asunto...

Copacabana, de tu comentario se intuye que has trabajado con la f3 y el motor... Te parece cómodo? Me gustaría escuchar opiniones de gente que lo ha usado...



Enviado dende o meu Wileyfox Swift usando Tapatalk

anskario:
Yo lo tengo acoplado a mi F3T desde que los compré, allá por 1992. Para acoplar el motor a la cámara, hay que quitar una tapita de la base de la cámara que luego se guarda en una pequeña ranura/compartimento específico situado en el compartimento de las pilas. Esa tapita oculta un hueco donde el rebobinador del md4 engancha con el eje del carrete para rebobinarlo una vez acabado y, parece ser, que no presenta una estanqueidad perfecta que evite la entrada de luz al alojamiento de la película, de tal forma que, si el carrete está empezado y se quita el motor, Nikon avisaba en el manual que podrían darse veladuras por entrada de luz en situaciones de iluminación intensa. A mí nunca me ha pasado, pero tampoco creo haber quitado nunca el motor a medio carrete...

wujek:
Puede que la forma especial del respaldo de 250 o el hecho de ser más cantidad de película agraven el tema, no lo sé. Esto es lo que pone el manual:


Mejor curarse en salud y evitar cambios...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa