Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Hexanon 50mm f/1.7 ¿como desmontar la lente frontal?

<< < (3/5) > >>

Manolo Portillo:

--- Cita de: asantos en 01:06:42 del 14 de Abril del 2010 ---Por cierto, manolo ¿qué  tal está de aspecto la lente frontal del objetivo que tienes en la bolsita? Ya supongo que no querrás deshacerte de ella, pero por preguntar no pierdo nada  ;D

--- Fin de la cita ---

Está en perfecto estado y no la necesito para nada. Es del modelo más moderno, del que enfoca a 50 cm de distancia mínima, no la del que enfoca a 45 cm. No sé si son iguales, supongo que sí. Mándame un e-mail con tu dirección y te la envío. Bueno, te envío todo el grupo óptico anterior porque no sé como desmontarlo.

asantos:
Hola a todos

Manolo muchas gracias por atender mi petición  :si 

Te he dejado mis datos postales por privado. En cuanto lo reciba, le hago unas fotos a la operación de transplante y lo cuelgo para divertimento de todos  ;D

un saludo
alfredo

Manolo Portillo:
El lunes 19, ese grupo óptico sale cagando leches pa Gijón...  :cunao

asantos:
Hola a todos

Manolo, hoy jueves he recibido el grupo óptico. Ya lo he comparado con el mio y son exactamente iguales. Encaja a la perfección  :ok
Por cierto, mil gracias de nuevo. Has sido muy amable al cedérmelo desinteresadamente  :elputoamo

A ver si este finde saco un rato y hago fotos del proceso de desmontaje de este objetivo de Konica.

un saludo
alfredo




asantos:
hola a todos

Aquí os dejo unas fotos (lo siento por lo cutres que han salido :maza) del proceso a seguir para acceder desde la lente frontal a las palas del diafragma.
Dejo para otro día el proceso para acceder al diafragma desde el último grupo de lentes, es decir, desde la montura.



Lo primero que hay que hacer es retirar, desenroscando, el aro frontal. Es el que tiene las inscripciones del objetivo.
En mi caso, salió muy fácil, simplemente haciendo presión  y girando con los dedos.



Nos encontamos con un pitón roscado, que debemos retirar para poder desenrocar el siguiente anillo.



Detalle del pitón roscado.



Después de retirar el anillo, ya podemos retirar también desenroscando el grupo frontal de lentes.



Este es el grupo que me envío Manolo Portillo (Muchas gracias de nuevo Manolo!!!)



Ahora hay que retirar los tres tornillos interiores y la pieza que éstos fijan para dejar completamente al descubierto las palas del diafragma.
Si retiramos los tres tornillos exteriores, lo que hacemos es liberar el anillo de enfoque.



En este momento las palas están libres y pueden sacarse, con mucho cuidado, una a una para su limpieza. Ojo al volver a montarlas.
No vale ir poniendo una y luego otra encima de la anterior, etc. La segunda hay que solaparla por debajo de la pimera, y así hasta el final.
Quizás sea un poco raro de explicar y, seguro, de entender... pero en cuanto veas lo que ocurre lo comprenderás a la primera.

un saludo
alfredo




Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa