Autor Tema: Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo  (Leído 3720 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #20 en: 16:30:39 del 08 de Noviembre del 2016 »
Me parece un objetivo muy curioso. Leyéndoos, me ha dado ganas de probarlo y Gimenosaiz me ha dejado un 44-2 para que lo pruebe (gracias Antonio!)

Creo que es la versión JOV. Leyendo leyendo... Tambión he visto que hay una MMZ y una KMZ. Pero no atino a dar qué versión es mejor que otra y por qué. ¿Alguien puede arrojar algo de luz en base a su experiencia?

Las pruebas que he hecho, no he sacado el swirl bokeh. Viendo las fotos del maestro Antonio, está claro que soy yo que no doy con la situación que lo potencia. ¿Una ayudita también en esto? :)
Debes tomar carrerilla. Unos 10 metros son suficientes. Cuando alcances velocidad saltas en plancha haciendo tirabuzones. Clic, clic, clic y ya está. El swirly a veces no sale pero la cara del retratado/a si que se descompone.

Enviado por tapatalk

Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #21 en: 16:32:35 del 08 de Noviembre del 2016 »
Va, en serio. Fondos con follaje a contraluz y jugar con la distancia de enfoque. Luego en tu apsc es menos marcado claro.

Enviado por tapatalk

Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #22 en: 16:50:31 del 08 de Noviembre del 2016 »
Mira David, ahora mismo desde mi ventana con un Helios 44-2 (por cierto, de los 00). No es el sitio adecuado pero sirve para comparar.

Full frame:


Recorte apsc aproximado:


Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado dks_darkness

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 654
  • Ubicación: Madrid
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #23 en: 17:03:52 del 08 de Noviembre del 2016 »
Debes tomar carrerilla. Unos 10 metros son suficientes. Cuando alcances velocidad saltas en plancha haciendo tirabuzones. Clic, clic, clic y ya está. El swirly a veces no sale pero la cara del retratado/a si que se descompone.

Enviado por tapatalk

Jajajaja. ¿Cómo este chico? https://youtu.be/rBZnmhmV1no
Va, en serio. Fondos con follaje a contraluz y jugar con la distancia de enfoque. Luego en tu apsc es menos marcado claro.

Enviado por tapatalk


Mira David, ahora mismo desde mi ventana con un Helios 44-2 (por cierto, de los 00). No es el sitio adecuado pero sirve para comparar.

Full frame:


Recorte apsc aproximado:


Está claro que estoy manco... Ahora revisaré las fotos que he hecho pensando en el tema bimestral.. Me fallará el sujeto, está claro :) (unas hojas de arce)

Gracias Miguel! :wink

Desconectado dks_darkness

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 654
  • Ubicación: Madrid
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #24 en: 17:22:06 del 08 de Noviembre del 2016 »
Vale, rectifico, también tengo el swirl, pero menos acusado a como pensaba. Será por apsc jejeje. Seguiré trasteando aprovechando que mañana es fiesta en Madrí. Tiroritoriii

Y la diferencia mmz vs kmz vs jov, ¿alguien sabe?

Desconectado ramonfc

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 515
  • Ubicación: Murcianico inda la cepa.
    • Galeria De; Ramón
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #25 en: 19:05:53 del 08 de Noviembre del 2016 »
Wueno, ya tengo por aquí mi helios. Ya he estado cacharreando con el y lo que empiezo a ver me gusta, ya vienen dos mas de camino y un 44M también a ver que tal. Con la lente vuelta blandea mucho pero desde luego sin tocar nada este cristal rinde muy bien sobretodo con cerrar un paso ya se nota una buena nitidez.

Pantalón de pana y botas de goma para los  charcos...  :silbando

Alguna fotico mía mas. http://www.sonymage.es/Caballero/#/content/Bienvenida/

Desconectado ramonfc

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 515
  • Ubicación: Murcianico inda la cepa.
    • Galeria De; Ramón
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #26 en: 19:42:00 del 08 de Noviembre del 2016 »
Vale, rectifico, también tengo el swirl, pero menos acusado a como pensaba. Será por apsc jejeje. Seguiré trasteando aprovechando que mañana es fiesta en Madrí. Tiroritoriii

Y la diferencia mmz vs kmz vs jov, ¿alguien sabe?

https://es.wikipedia.org/wiki/Helios-44
Pantalón de pana y botas de goma para los  charcos...  :silbando

Alguna fotico mía mas. http://www.sonymage.es/Caballero/#/content/Bienvenida/

Desconectado feline

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 201
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #27 en: 21:17:16 del 08 de Noviembre del 2016 »
Creo que la serie 1 y la 2, son las que mayor y mejor desenfoque ofrecen.
Pentax K-5 y K-x.
Fijos: Tokina y Vivitar de 28mm, Porst de 35mm, Pentax e Industar de 50mm, Takumar de 55, Helios de 58, Makinon, Júpiter y Pentax de 135, Hoya y Rikenon de 200, Optomax de 300, Quantaray de 400 y Paragon de 500. Duplicador x2 (Pk y M42)
Zoom's: Pentax 18-55, Tamron 18-250, Tokina 28-70, Pentax 28-80, Vivitar 35-70, Chinon 35-100, Pentax 50-200, Tokina 70-210, Pentax 75-150 y Sigma 100-300mm
Invertidos: Rokkor de 28, 58 y 200

Desconectado Iñigo7

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 711
  • Ubicación: Francia
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #28 en: 22:10:44 del 08 de Noviembre del 2016 »
Creo que la serie 1 y la 2, son las que mayor y mejor desenfoque ofrecen.
Eso se dice, aunque tengo también el 3 y el 6 y son similares. Con las condiciones que comentaban por arriba ya sale.  Enfocar en primer plano con el diafragma abierto y después algo de fondo por donde se cuele la luz. No hace falta ni que sea a contraluz, con eso ya salen las bolitas.
Subo dos que hice ayer sin demasiada luz lateral y simplemente con abrir el diafragma sale el bokeh. Aunque bueno hy muchos objetivos que tienen este efecto, de hecho se puede conseguir con muchísimos. Lo que ocurre es que con algunos sale sin buscarlo, ni prestar mucha atención a las luces, por ejemplo con los Helios, los trioplanes, el Hexanon 50 f1,7 y sólo hablo de los que conozco un poco
Después en el revelado subiendo un poco el contraste y tocando las luces la cosa se refuerza.
Una seta al ras. La nitidez no está mal teniendo en cuenta que enfoque con hierbas y demás, pero encima de la foto se ve una especie de pelillo.
Una seta al ras by Iñigo Pedrueza, en Flickr
Las últimas moras del ver.. del otoño. En está se puede ver que la nitidez no es nada mala, al menos en el centro enfocado, se ve claramente entre los estambres nítidos y los que no. Era más fácil que la otra a ras de suelo.
Las últimas moras del verano by Iñigo Pedrueza, en Flickr
Samsung Nx-300,
Samsung iFN 16-50; Sigma Mini Wide 28f2,8; Schneider-Kreuznach Curtagon 35 2.8; MIR-1 37 2,8; Yashica ML 50 1,7;Rollei Planar HFT 50 1,8; Meyer Görlitz Trioplan 50 2,9; Helios 44-(2,3,5 y 6); Vivitar Mcro 90f2,8;Super Takumar 135 3,5, SMC Pentax 200f4

Desconectado Iñigo7

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 711
  • Ubicación: Francia
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #29 en: 22:17:30 del 08 de Noviembre del 2016 »
Me parece un objetivo muy curioso. Leyéndoos, me ha dado ganas de probarlo y Gimenosaiz me ha dejado un 44-2 para que lo pruebe (gracias Antonio!)

Creo que es la versión JOV. Leyendo leyendo... Tambión he visto que hay una MMZ y una KMZ. Pero no atino a dar qué versión es mejor que otra y por qué. ¿Alguien puede arrojar algo de luz en base a su experiencia?

Las pruebas que he hecho, no he sacado el swirl bokeh. Viendo las fotos del maestro Antonio, está claro que soy yo que no doy con la situación que lo potencia. ¿Una ayudita también en esto? :)

Esto de los Helios es superinteresante y divertido porque hay mucha historia y, supongo que leyenda. Las siglas que comentas creo que son de cada una de las fábricas donde se hacían. El dibujito que viene es la sigla de cada una de las tres fábricas. En principio eso no tendría que ver con la calidad. Pero he buscado un poco por buscar y en este hilo dicen, entre otras muchas cosas, que una de las fábricas era para mercado doméstico y que tal vez la calidad sea menor, pero... no sé. Al parecer dependía más de los años. Se dice que al final de la URSS los controles de calidad eran peores, y de la suerte.
http://forum.mflenses.com/helios-44-2-from-the-valdai-factory-t14515.html
Es interesante por la parte histórica, ¿no? Mientras no te toque una copia con las lentes montadas al revés..., eso dicen en el hilo también. Pero igual a sido alguien que lo ha desmontado después. Quien sabe!!
Samsung Nx-300,
Samsung iFN 16-50; Sigma Mini Wide 28f2,8; Schneider-Kreuznach Curtagon 35 2.8; MIR-1 37 2,8; Yashica ML 50 1,7;Rollei Planar HFT 50 1,8; Meyer Görlitz Trioplan 50 2,9; Helios 44-(2,3,5 y 6); Vivitar Mcro 90f2,8;Super Takumar 135 3,5, SMC Pentax 200f4

Desconectado ramonfc

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 515
  • Ubicación: Murcianico inda la cepa.
    • Galeria De; Ramón
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #30 en: 20:14:12 del 09 de Noviembre del 2016 »
Bueno yo le he dado la vuelta a la lente delantera y tirándome en barrena he conseguido el efecto túnel... :silbando  :cunao :cunao

Dandole vueltas a este tema y mirndo por ahí todo lo que he encontrado parece ser que este Zenit MC Helios-44M-7 es el que mas calidad tiene, ya no se si por el tratamiento de las lentes, la carcasa, o alguna otra formula.
Pantalón de pana y botas de goma para los  charcos...  :silbando

Alguna fotico mía mas. http://www.sonymage.es/Caballero/#/content/Bienvenida/

Desconectado Photolight

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 3
Re:Helios 44-2 58mm F/2.0 Lente Pentax M42 Tornillo
« Respuesta #31 en: 06:23:32 del 14 de Noviembre del 2016 »
Vale, rectifico, también tengo el swirl, pero menos acusado a como pensaba. Será por apsc jejeje. Seguiré trasteando aprovechando que mañana es fiesta en Madrí. Tiroritoriii

Y la diferencia mmz vs kmz vs jov, ¿alguien sabe?


Bueno para aportar un poco a este tema les comento, hace ya algun tiempo atrás pase meses investigando y leyendo sobre el Helios 44-2, de este lado, en américa realmente son poco conocidos, pero como dicen quien busca encuentra, me tope con un website que contaba sobre la historia de  este modelo y en resumen KMZ (Krasnogorskij Mechanicheskij Zavod) fue de las primeras plantas rusas en ensamblar optica militar durante la segunda guerra mundial, en ese tiempo cuando Rusia invadió Alemania, resulta q de ese lado estaban las fabricas de Carl Zeiss, no duduaron en tomar TODOS los planos de ese entonces de las ópticas Zeiss y dárselos como trofeo de guerra a la fábrica KMZ por su valioso aporte, dentro de estos planos estaban los del Jena 58mm f/2 Biotar que es básicamente la fuente del 44-2 que conocemos. Se supone que los 44-2 KMZ son los más cotizados por ser los primeros, son los q llevan seriales en 00xxxx ya que posteriormente se contrato a la fabrica MMZ (Minsk Mechanical Factory) y Valdai, siendo este último el q fabricó modelos hasta los años 80's. Por ahi anda en internet una tabla de resoluciones de la cual recuerdo q el 44-7 tenia la mayor.

Mas o menos asi recuerdo haber leido, quien quiera leer mas sobre eso les dejo estos enlaces: http://www.commiecameras.com/sov/index.htm http://cameras.alfredklomp.com/kmzintro/